
Localizan restos humanos en finca de Irapuato; suman 32 víctimas
Autoridades estatales recuperaron los restos de 32 personas en un predio de la comunidad La Calera, al norte de Irapuato. Ya fueron identificadas 15 víctimas.
Irapuato, Guanajuato. En una finca ubicada al norte de la ciudad, peritos y agentes ministeriales de Guanajuato descubrieron una nueva evidencia del horror que azota al estado: 32 cuerpos fueron exhumados de una fosa irregular en la comunidad de La Calera.
La intervención forense inició el 30 de julio y se extendió durante varios días, con la participación de personal especializado en recuperación de restos, odontología legal y genética. Hasta el momento, 15 de las personas han sido plenamente reconocidas, y los trabajos para determinar las identidades del resto continúan.
La Fiscalía General del Estado informó que el hallazgo no fue resultado de una denuncia directa, sino producto de tareas de inteligencia y análisis de campo. El predio, ubicado sobre la calle Galeana, fue asegurado y resguardado para preservar indicios y restos.
Los cuerpos estaban enterrados en distintas profundidades, lo que sugiere que el sitio fue utilizado de forma sistemática. La recolección de evidencias incluyó fragmentos óseos, vestimenta, y objetos personales, con la intención de facilitar la confronta con bases de datos de personas ausentes.
Guanajuato se mantiene como uno de los estados con mayor número de homicidios dolosos en el país, en buena parte debido a enfrentamientos entre grupos criminales rivales que disputan el control del territorio. De enero a julio de este año, se han contabilizado más de 1,500 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales.

La comunidad de La Calera ha sido señalada en otras ocasiones por su cercanía con rutas logísticas y como punto de operaciones del crimen organizado, particularmente del Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El gobierno estatal indicó que seguirá trabajando para identificar a todas las personas encontradas y que se dará acompañamiento a las familias que ya fueron notificadas. Colectivos de búsqueda como “Hasta Encontrarte” y “Sembrando Comunidad” han solicitado acceso a la información para cotejarla con sus propios registros de desaparecidos.
 
	



