
Refuerza Ayuntamiento de Cuernavaca seguridad de familias con obras pluviales y muro de contención
Para reducir riesgos de inundaciones y proteger a las familias que viven en zonas de alto peligro hidráulico, el Ayuntamiento de Cuernavaca puso en marcha dos proyectos estratégicos que suman más de seis millones de pesos. Bajo la supervisión del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, las obras se desarrollan en puntos neurálgicos de la capital morelense y forman parte de una política local enfocada en infraestructura resiliente ante el cambio climático.

En la barranca de Ciudad Chapultepec se construye un muro de contención con recursos del Fondo de Recursos Fiscales 2025, cuya inversión asciende a 1 452 849.15 pesos. El proyecto comprende 52.17 m³ de mampostería de piedra braza asentada con mortero, 617.69 kg de acero de refuerzo en cimentación y 17.5 m³ de concreto premezclado de 250 kg/cm². Además, se colocan 30.73 m de tubería PEAD de 12 pulgadas y se rehabilitan 22.65 m² de pavimento con señalización vial. Esta obra robustecerá la ladera de la barranca y evitará deslizamientos que amenazan a decenas de viviendas.
Paralelamente, en la colonia Revolución se ejecuta un nuevo sistema de drenaje pluvial financiado con 4 801 936.79 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025). La intervención incluye la instalación de 286.36 m de tubo PEAD de 24 pulgadas y la construcción de una rejilla captadora capaz de desalojar grandes volúmenes de agua en cuestión de minutos. Para restaurar la vialidad se pavimentarán 363.63 m² con concreto hidráulico y su respectivo balizamiento.

El alcalde José Luis Urióstegui destacó que estas acciones responden a los reportes ciudadanos y a estudios técnicos que identificaron puntos críticos durante la temporada de lluvias. “Nuestro compromiso es atender prioritariamente las necesidades que afectan la seguridad y el bienestar de la población, con obras que perduren y generen tranquilidad a las familias”, subrayó.
Con estas intervenciones, el gobierno municipal busca mitigar los efectos de fenómenos pluviales cada vez más intensos en la región, al tiempo que fortalece la infraestructura básica y protege el patrimonio de las y los cuernavacenses. Las obras terminarán antes de que concluya 2025 y se suman a un plan integral que incluye limpieza de cauces y campañas de educación ambiental para evitar tirar desechos en barrancas y alcantarillas.
