
Libran pena de muerte El Mayo Zambada, Caro Quintero y Carrillo Fuentes
El Departamento de Justicia de E.U. informó que no buscará la pena capital en los juicios contra los tres capos mexicanos, quienes enfrentan cargos federales en Nueva York
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, tres de los capos del narcotráfico mexicano más conocidos a nivel internacional. La decisión fue comunicada por fiscales federales a la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde se les sigue proceso por delitos graves.
La medida fue autorizada por la fiscal general Pam Bondi y notificada oficialmente al juez Brian M. Cogan, quien lleva algunos de los casos más relevantes en materia de crimen organizado y narcotráfico.
Implicaciones
La decisión del Departamento de Justicia de no solicitar la pena de muerte para los tres capos mexicanos tiene varias repercusiones jurídicas y políticas:
- Facilita acuerdos judiciales: Al eliminar la posibilidad de una condena capital, se reduce la presión en los juicios y se incrementa la probabilidad de que las defensas busquen declararse culpables a cambio de sentencias negociadas, lo que agiliza los procesos y evita juicios prolongados.
- Evita debates diplomáticos: México no extradita personas si existe el riesgo de que se les imponga la pena de muerte. Al retirar esta opción, Estados Unidos mantiene el cumplimiento de sus acuerdos bilaterales de extradición, evitando conflictos con el gobierno mexicano.
- Mantiene condenas severas como opción: Aunque se excluye la pena capital, los cargos que enfrentan los tres acusados podrían derivar en sentencias de cadena perpetua, por lo que siguen expuestos a penas extremadamente altas.
- Envío de mensaje político: El gobierno estadounidense muestra una postura más pragmática: prefiere obtener condenas firmes y ejecutables en lugar de buscar castigos máximos que podrían generar impugnaciones legales o bloqueos internacionales.
- Establece precedente: La medida podría marcar un precedente para futuros casos de extradición de capos mexicanos, reafirmando una política penal más enfocada en eficacia judicial que en simbolismo punitivo.



