Blackstone amplía inversiones en México

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al CEO de Blackstone en Palacio Nacional; la firma ampliará su cartera inversora en el país.

Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión privada en Palacio Nacional con Stephen A. Schwarzman, director ejecutivo de Blackstone, la mayor firma de inversión del mundo. Tras el encuentro, se confirmó que la empresa ampliará su presencia financiera en territorio mexicano.

Blackstone administra más de 1.2 billones de dólares en activos y tiene inversiones globales en sectores como bienes raíces, infraestructura, energía, salud y tecnología. Su decisión de reforzar su estrategia en México se enmarca dentro de una coyuntura de reposicionamiento geoeconómico en América del Norte y del impulso del llamado nearshoring.

Reconocimiento al entorno de inversión

Según fuentes oficiales, el CEO de Blackstone manifestó confianza en el entorno económico y político del país, destacando las oportunidades que ofrece la economía mexicana en el actual contexto global. La presidenta Sheinbaum agradeció la confianza expresada y reiteró el compromiso de su gobierno con la estabilidad macroeconómica, la certidumbre jurídica y la promoción de inversiones productivas.

También participaron en la reunión el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, así como integrantes del equipo económico del Gobierno federal.

En línea con el Plan México

La visita se dio en el marco del Plan México, una estrategia gubernamental que busca atraer más de 277 mil millones de dólares en inversiones durante el sexenio, con énfasis en manufactura avanzada, electromovilidad, infraestructura, energías limpias y digitalización industrial.

Blackstone ya mantiene inversiones en México, particularmente en bienes raíces, logística y servicios financieros, y ahora evalúa expandirse hacia sectores de tecnología e infraestructura energética.

Datos clave de Blackstone

  • Activos bajo gestión: 1.2 billones de dólares
  • Crecimiento anual: 13%
  • Ganancias netas más recientes: 1,626 millones de dólares
  • Presencia global: más de 40 países

El anuncio se interpreta como una señal positiva para los mercados, en un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como por la consolidación de América del Norte como bloque estratégico para la relocalización industrial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *