Decomisan casi una tonelada de metanfetamina en Chiapas y desmantelan laboratorio clandestino

Un operativo conjunto de fuerzas federales en Palenque, Chiapas, permitió el aseguramiento de aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina y el desmantelamiento de un presunto laboratorio clandestino dedicado a la producción de drogas sintéticas. La acción fue encabezada por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con apoyo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

La diligencia, realizada por la Región Sureste de la AIC y conducida por el Ministerio Público Federal (MPF), contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Además de la droga, fueron asegurados una arma de fuego, dos vehículos, reactores químicos y alrededor de 500 bultos de sosa cáustica, sustancia usada comúnmente en la elaboración de metanfetaminas.

El hallazgo de reactores y precursores químicos refuerza la hipótesis de que el inmueble operaba como un narcolaboratorio en zona selvática, lo cual coincide con los patrones detectados por autoridades en el sur del país. La FGR señaló que este tipo de instalaciones han proliferado en áreas rurales de difícil acceso, como Palenque, debido a su aislamiento y condiciones geográficas.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien abrió una carpeta de investigación para determinar la identidad de los responsables. Hasta el momento no hay personas detenidas, aunque no se descartan futuras órdenes de aprehensión conforme avancen las indagatorias.

Este operativo forma parte de una serie de acciones recientes orientadas a combatir el tráfico y producción de drogas sintéticas en el estado de Chiapas, una región que ha registrado un repunte en la presencia del crimen organizado. La sosa cáustica, uno de los insumos encontrados, es altamente corrosiva y utilizada como precursor para alterar compuestos químicos en la fabricación de estas sustancias.

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de México reafirmó su compromiso con el combate al narcotráfico, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional para hacer frente a los laboratorios clandestinos y proteger la seguridad nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *