Perseverance capta la panorámica más nítida de Marte en un inusual «día soledo»

Falbreen, Marte.– La NASA presentó una imagen panorámica de alta resolución del planeta rojo, captada por el róver Perseverance el pasado 26 de mayo de 2025, durante un raro día de cielo claro en la región conocida como Falbreen. El vehículo aprovechó las condiciones para tomar 96 fotografías con la cámara Mastcam-Z, que fueron unidas para formar un mosaico detallado que revela con precisión el terreno marciano.

Jim Bell, investigador principal de Mastcam-Z en la Universidad Estatal de Arizona, explicó que los cielos libres de polvo permitieron obtener una visión clara de las formaciones geológicas. La versión mejorada de la imagen muestra un cielo azul artificial para resaltar el contraste con el suelo, aunque el color natural del horizonte era grisáceo con un ligero tono azulado.

Entre los elementos más llamativos se encuentra la llamada “roca flotante”, una gran piedra reposando sobre una ondulación oscura con forma de media luna. Según los científicos, llegó hasta allí por acción de agua, viento o deslizamientos de tierra, antes de que la duna se formara.

La panorámica también exhibe una marca blanca de cinco centímetros, provocada por una abrasión del taladro del róver, correspondiente a la roca número 43 analizada por la misión. Este procedimiento permite estudiar el interior de la roca y decidir si debe extraerse una muestra para su eventual envío a la Tierra.

Falbreen ha despertado especial interés porque podría ser más antigua que el propio cráter Jezero, donde Perseverance aterrizó en 2021. La imagen muestra una transición entre rocas claras ricas en olivino y otras más oscuras, posiblemente arcillosas, que podrían remontarse a un pasado aún más remoto.

En el horizonte, se distinguen colinas a 65 kilómetros de distancia, lo que evidencia la nitidez alcanzada. Las huellas del róver son visibles, trazando su recorrido hacia una zona de estudio previa llamada Kenmore.

Sean Duffy, administrador interino de la NASA, destacó que vistas como esta son “solo un adelanto de lo que presenciaremos con nuestros propios ojos” cuando lleguen las misiones tripuladas, y subrayó que el programa Artemis será clave para llevar a la humanidad a la superficie marciana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *