
Bruselas da a España quinto pago de 23 mil millones de euros
El desembolso incluye apoyos y créditos; una parte queda retenida por pendientes en reformas fiscales, digitales y laborales.
Bruselas, Bélgica. La Comisión Europea autoriza un desembolso de 23 mil 100 millones de euros para España, como parte del quinto tramo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation EU). Es la cantidad más alta que recibe un país miembro en un solo pago.
El monto se compone de 8 mil millones en apoyos no reembolsables y 16 mil millones en créditos con bajo interés. La cifra original era mayor, pero se retienen entre mil y mil 127 millones de euros por tres incumplimientos: no aprobar el aumento de impuestos al diésel, no avanzar en la digitalización de gobiernos estatales y municipales, y modificar parcialmente la reforma que buscaba reducir contratos temporales en el sector público.
España dispone de seis meses para atender estos compromisos y recibir el dinero retenido. Con esta entrega, el país acumula más de 71 mil millones de euros desde que inició el plan. Los recursos se destinan a proyectos de transición ecológica, digitalización, desarrollo social y modernización económica.
La Comisión Europea reconoce avances en inversiones y reformas, pero condiciona la entrega total de recursos a la solución de los pendientes.