Alertan grave desabasto de fármacos contra el cáncer

Organizaciones reportan lista de 27 fármacos agotados y convocan a una movilización nacional; la Ssa promete regularizar el abasto el 15 de agosto.

Ciudad de México. El desabasto de medicamentos oncológicos en hospitales públicos alcanzó niveles inéditos, según colectivos de pacientes y activistas que advierten sobre un impacto directo en la atención y supervivencia de miles de personas con cáncer.

La organización Nariz Roja reporta que actualmente es difícil conseguir 27 claves esenciales o complementarias para distintos tratamientos, entre ellas tamoxifeno, oxaliplatino, bevacizumab, fluorouracilo, ácido folínico, gemcitabina, capecitabina y filgastrim. Su director, Alejandro Barbosa, señaló que “es histórico llegar a agosto con tantos faltantes” y subrayó que, aun con compras anunciadas, en los hospitales no hay garantía de entrega.

Las cifras del Inegi confirman la preocupación: tras una baja en la mortalidad por cáncer entre 2020 y 2022, en 2023 la tasa subió de 69.6 a 70.8 muertes por cada 100 mil habitantes. Algunos padecimientos muestran incrementos claros, como la displasia cervical y los tumores malignos de próstata, útero, estómago, encéfalo y sistema nervioso central, así como la leucemia.

En respuesta a los señalamientos, la Secretaría de Salud afirma que la adquisición de medicamentos para el periodo 2025-2026 está prácticamente concluida y asegura que el abasto se normalizará el 15 de agosto. Sin embargo, pacientes y activistas mantienen la convocatoria a una movilización nacional este domingo en 10 ciudades. La protesta, aseguran, no tiene tintes partidistas y se recomienda acudir vestidos de blanco para evitar que sea utilizada con fines políticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *