Sheinbaum llega a Guatemala para reunirse con Bernardo Arévalo

Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala y transfiere pipas de Sedena a Pemex para reforzar la distribución de combustible en México

Petén, Guatemala, 15 de agosto de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó este viernes por la mañana a Petén para iniciar una agenda de trabajo con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo, en un encuentro orientado a reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, desarrollo económico, migración e infraestructura.

Sheinbaum fue recibida en el Comando Aéreo del Norte por el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, antes de sostener una reunión privada con Arévalo y sus respectivos equipos de gobierno. Posteriormente, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia de prensa conjunta, prevista para las 12:15 horas, en la que se espera presenten acuerdos y anuncios sobre proyectos compartidos.

Agenda regional

Fuentes diplomáticas señalaron que en la mesa de diálogo se abordará el avance del Tren Interoceánico, infraestructura clave que conectará el sureste mexicano con la frontera guatemalteca y cuya conclusión está prevista para 2026. También se prevén acuerdos en seguridad fronteriza, intercambio comercial y programas sociales para comunidades en zonas limítrofes.

Reforzará distribución de combustible

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que las pipas de combustible adquiridas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) serán transferidas a Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de fortalecer la capacidad de distribución y atender de forma inmediata zonas afectadas por problemas logísticos.

La presidenta negó que exista un desabasto generalizado y atribuyó las incidencias recientes a retrasos con transportistas y a la disponibilidad de autotanques en regiones específicas como Ciudad de México, Nuevo León y Chiapas.

En 10 meses, homicidios dolosos bajan 61.3% en Quintana Roo

En la misma conferencia, realizada en la Base Aeronaval de Chetumal, Sheinbaum informó que el promedio diario de homicidios dolosos en Quintana Roo se redujo 61.3% entre octubre de 2024 y julio de 2025, cifra que calificó como “muy buenas noticias” para el estado.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, explicó que julio de 2025 fue el mes con menor número de homicidios dolosos en la entidad desde 2017. En el municipio de Benito Juárez, la baja alcanzó el 70.6%, mientras que los delitos de alto impacto disminuyeron 29.2% a nivel estatal.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en el periodo referido se aseguraron 1,352 kilos de droga, casi 300 armas y más de 6,200 cartuchos; se detuvo a 3,258 personas por delitos de alto impacto, con un 90% de ellas vinculadas a proceso.

En materia de infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, reportó un 85% de avance en la construcción del Puente Vehicular Nichupté, que beneficiará a 1.3 millones de habitantes y será inaugurado en diciembre.

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que se construyen 8,128 viviendas en seis conjuntos habitacionales en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen, con primeras entregas este mismo año. También anunció que, antes de finalizar 2025, se firmarán contratos para iniciar 30,000 viviendas adicionales y en 2026 otras 40,000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *