
Inauguran primera Olímpiada de robots humanoides en Beijing
Beijing. Con una espectacular apertura en el Anillo Nacional de Patinaje de Velocidad, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, China inauguró este viernes la primera competencia mundial de robots humanoides, un evento que busca combinar deporte, tecnología e innovación.
🇨🇳 This robot won the 1500m race at the World Humanoid Robot Games here in Beijing.
— Dott. Orikron 🇵🇹 (@orikron) August 15, 2025
Unitree's H1 completed the nearly mile-long race in only 6m34s.
pic.twitter.com/dN4AYZRyAY
Más de 500 robots de 16 países participan en esta inédita justa, que incluye disciplinas como atletismo, baloncesto, fútbol sala y kungfú, además de pruebas de carácter práctico como la clasificación de medicamentos y la limpieza automatizada.
Durante la primera jornada, los asistentes pudieron observar tanto los avances como las limitaciones de la tecnología actual. En un partido de fútbol sala, diez androides del tamaño de un niño se desplazaban con dificultad, tropezando entre sí y cayendo con frecuencia. Sin embargo, en la prueba de 1,500 metros planos, los humanoides de la empresa china Unitree sorprendieron al marcar un tiempo de 6:29:37, aunque aún lejos del récord mundial masculino de 3:26:00.
The first World Humanoid Robot Games began yesterday in Beijing.
— Massimo (@Rainmaker1973) August 16, 2025
The robots competed in middle and long-distance running, soccer, boxing, and dancing.
It's amazing how far they've come.pic.twitter.com/0jGW05nJ78
“Creo que en unos 10 años los robots estarán al mismo nivel que los humanos”, expresó a la AFP el joven espectador Chen Ruiyuan, de 18 años, reflejando el entusiasmo que despierta esta nueva frontera tecnológica.
Los organizadores subrayaron que esta competencia no busca reemplazar a los atletas humanos, sino mostrar el potencial de la robótica avanzada. Aun así, los cronómetros ya permiten comparar el rendimiento mecánico con marcas olímpicas, generando un debate sobre los alcances de la inteligencia artificial en el deporte.
El evento se enmarca en la estrategia del gobierno chino, que ha situado a los humanoides en el “centro de su plan nacional de innovación”. En marzo, Pekín anunció inversiones masivas en startups de robótica e inteligencia artificial, y en abril organizó la primera media maratón de robots humanoides. Actualmente, China concentra el mayor mercado de robots industriales del mundo, lo que refuerza su papel como potencia en la carrera global por el desarrollo tecnológico.
Con los “Juegos Olímpicos” de robots humanoides, Pekín no solo impulsa la robótica como espectáculo, sino que también proyecta un mensaje político: la tecnología será parte central de su competitividad global en la próxima década.