INE pide 26 mil mdp para 2026

El anteproyecto incluye 18,159 mdp para operación y 7,737 mdp para partidos; Morena recibiría 2,615.7 mdp, seguido por PAN y PRI.
Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó un anteproyecto de presupuesto para 2026 por 25,896 millones de pesos, de los cuales 18,159 millones se destinarán a operación institucional, proyectos y eventualidades, y 7,737 millones corresponderán a financiamiento público para los partidos políticos.

En el desglose operativo, el INE contempla recursos para nómina, infraestructura y actualización del padrón electoral, así como una partida precautoria de 3,119 millones para una posible consulta popular. El documento también prevé 264 millones de pesos para elecciones locales en Coahuila, la única entidad con comicios programados ese año.

El financiamiento a partidos se calcula mediante la fórmula establecida en la Constitución y quedaría distribuido de la siguiente manera:

  • Morena: 2,615.7 millones de pesos
  • PAN: 1,380.1 millones de pesos
  • PRI: 1,053.2 millones de pesos
  • Movimiento Ciudadano: 1,039.3 millones de pesos
  • PVEM: 894.3 millones de pesos
  • PT: 723.1 millones de pesos

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que la propuesta fue construida bajo los lineamientos de la Ley de Austeridad y confió en que la Cámara de Diputados no recorte el presupuesto. “Estamos ante uno de los proyectos más viables de ser aprobados”, dijo.

Durante la discusión, el representante de Morena, Jaime Castañeda, reconoció el esfuerzo del Instituto, pero consideró que aún se pueden reducir gastos. En contraste, el consejero Uuc-kib Espadas defendió la solicitud al subrayar que “organizar elecciones en México tiene un costo inevitable que debe medirse en función de la calidad del servicio público que se ofrece”.

De aprobarse en el Consejo General, el anteproyecto será remitido al Ejecutivo federal para su incorporación al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que deberá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados antes de fin de año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *