Hospital del IMSS beneficiará a 350 mil en Ecatepec

La Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, inaugurada en Ecatepec con inversión de 450 millones de pesos, contará con 15 consultorios y dará servicio a más de 352 mil derechohabientes.

En el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró en Ecatepec la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS, que requirió una inversión aproximada de 450 millones de pesos y se construyó en un terreno de 8 mil metros cuadrados.

El complejo cuenta con 10 consultorios de medicina familiar, 5 consultorios de medicina preventiva, un área de urgencias con capacidad para 6 camas y servicios de laboratorio y rayos X. Su capacidad instalada permitirá atender a más de 352 mil derechohabientes del municipio más poblado del país, que concentra a más de 1.6 millones de habitantes.

La obra forma parte del plan de ampliación del IMSS-Bienestar, con el que se busca fortalecer la atención primaria en salud y disminuir la presión sobre hospitales de alta especialidad en la zona oriente del Valle de México. De acuerdo con el instituto, este proyecto impactará directamente en la reducción de tiempos de espera y en el acceso a consultas de primer nivel para familias trabajadoras de Ecatepec, Coacalco, Tecámac y Tlalnepantla.

Durante la inauguración, Sheinbaum subrayó: “Somos persistentes, necios y necias en que el sistema de salud pública debe ser el mejor sistema de salud de todo el país y lo podemos lograr gracias a ustedes, a los médicos y médicas que entregan su vida por atender a los demás”.

Una obra de gran alcance

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que la UMF No. 93 está equipada con 51 consultorios, de los cuales 34 cuentan con médicos especialistas, 13 con personal de enfermería especializado y cuatro consultorios dentales, además de rayos X, tomógrafo, electrocardiógrafo, laboratorio y farmacia.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la nueva unidad representa un avance clave en atención primariap y permitirá desahogar hospitales de segundo y tercer nivel, al fortalecer la prevención y el diagnóstico oportuna

Plan Oriente del Edomex

La UMF de Ecatepec es parte del Plan Oriente del Estado de México, que contempla beneficiar a 10 millones de habitantes de municipios como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

En Ecatepec, además de esta unidad médica, se impulsan acciones complementarias como la rehabilitación de calles con trenes de pavimentación, la construcción de un nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un campus de la Universidad Rosario Castellanos y una inversión en cárcamos para prevenir inundaciones.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció a su vez una inversión adicional de 12 mil 438 millones de pesos para construir cuatro hospitales (incluido el Oncológico de Ecatepec) y seis nuevas unidades de medicina familiar en municipios del oriente mexiquense

Contexto social

Sheinbaum destacó que con la Cuarta Transformación, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, lo que coloca a México en el nivel más bajo de población en situación de pobreza en 40 años, de acuerdo con cifras del INEGI. Esto, aseguró, se debe al aumento del salario mínimo, los programas sociales y la inversión pública y privada, que han generado un récord en la creación de empleos.

Con la inauguración de la UMF No. 93 en Ecatepec, el gobierno federal busca no solo fortalecer el sistema de salud pública, sino también responder a los rezagos históricos en servicios médicos en la zona urbana más poblada del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *