
Incendios en España arrasan más de 250 mil hectáreas
Madrid.– España enfrenta una de sus peores temporadas de incendios forestales en décadas. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 250 mil hectáreas han sido consumidas por el fuego en lo que va del año, de las cuales la mitad corresponden a la última semana. Sin embargo, el programa europeo Copernicus estima que la superficie calcinada asciende a 344,417 hectáreas, basándose en sus mapas satelitales.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, informó que hasta el 10 de agosto se habían contabilizado 138 mil hectáreas afectadas, pero la ola de incendios desatada después disparó la cifra, dejando además cuatro muertos y miles de evacuados. Solo tres focos activos concentran gran parte de la devastación: 62 mil hectáreas en Orense, 31,500 en Zamora y 11 mil en Cáceres.
#Internacionales
— El Clarín (@SVElClarin) August 18, 2025
Un terrible incendio forestal se desató en el Valle de Fornela, El Bierzo, León, España.
Autoridades ordenaron el desalojo de todos los pueblos del Valle de Fornela debido al avance del incendio. pic.twitter.com/WA4W2IOHHQ
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este martes Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora), este último considerado el peor incendio forestal de España desde que hay registros en 1968.
Ante la magnitud del desastre, España activó el mecanismo de ayuda de la Unión Europea y actualmente recibe el mayor contingente internacional de apoyo en su historia para combatir incendios, informó la directora de Protección Civil, Virginia Barcones. Países Bajos, Alemania, Francia, Italia y Eslovaquia han enviado helicópteros y aviones especializados, mientras que Marruecos prestó dos aviones Canadair que operan en la península ibérica.
Miles de evacuados y confinados
Según datos del Ministerio del Interior, la Guardia Civil y la Policía Nacional han evacuado a más de 31 mil personas. En Castilla y León, 5,300 habitantes de 76 localidades fueron desalojados, mientras que en Palencia, la localidad de Guardo (5,500 habitantes) permanece confinada. En Zamora, 8,000 personas resultaron afectadas por evacuaciones y confinamientos en torno al Lago de Sanabria.
En Galicia, nueve incendios siguen activos, todos en Orense, donde cuatro bomberos resultaron heridos. El fuego de Larouco ya se considera el más grande en la historia de la comunidad, con 18 mil hectáreas calcinadas. En Extremadura, más de 300 efectivos y 20 medios aéreos trabajan contra el incendio de Jarilla, que ya consumió 15,464 hectáreas.
La situación es especialmente crítica en la provincia de León, que concentra el mayor número de incendios de alto riesgo. En esa región, un bombero murió y otro resultó herido al volcar su autobomba mientras combatían las llamas.

Portugal también en alerta
La ola de calor que azota la península ibérica también afecta a Portugal, donde un bombero falleció y cuatro resultaron heridos en un accidente de tráfico cuando se dirigían a sofocar un incendio en Fundão. El gobierno portugués prorrogó el estado de alerta hasta el martes 19 de agosto, con apoyo de aviones enviados por Marruecos.
Las autoridades confían en que la entrada de viento del norte, el aumento de la humedad y la disminución de temperaturas ayuden en los próximos días a controlar los más de 19 incendios de alto riesgo que continúan activos en España.