Padres registran a su hija como “Chat Yipiti”, desatan polémica

En Cereté, Córdoba, un hecho inusual sorprendió a la opinión pública: una bebé fue registrada oficialmente con el nombre de Chat Yipiti Bastidas Guerra, en referencia a la popular tecnología de inteligencia artificial. El acontecimiento, ocurrido el pasado viernes 15 de agosto a las 9:15 p.m. en la registraduría del municipio, ha generado una ola de comentarios encontrados en redes sociales.

El nombre, elegido por sus padres como un guiño a la era digital, refleja la influencia que la IA y los chats inteligentes ejercen en la vida cotidiana. Sin embargo, para muchos, la decisión representa un exceso de originalidad que podría exponer a la niña a burlas y críticas en el futuro.

En Colombia, los registros de nombres inusuales no son novedad. La legislación permite a las familias elegir con libertad, aunque la Registraduría Nacional ha advertido que puede intervenir si el nombre atenta contra la dignidad del menor. Casos como Miperro, Satanás o Warnerbro ya habían obligado a las autoridades a poner límites en el pasado.

El bautizo de Chat Yipiti ha abierto un debate sobre hasta dónde puede llegar la libertad de los padres frente al derecho de los hijos a llevar un nombre que no condicione su vida social. Mientras algunos defienden la decisión como un acto creativo, otros señalan que se trata de un reflejo del impacto desmedido de la inteligencia artificial en la cultura actual.

En redes sociales, abundan los comentarios en tono humorístico, pero también mensajes de preocupación por lo que consideran un riesgo para el bienestar emocional de la menor. La noticia se ha vuelto viral, con usuarios que cuestionan cómo las autoridades permitieron el registro.

El caso de Chat Yipiti se suma a la lista de nombres excéntricos que cada cierto tiempo generan debate en Colombia, mostrando la delgada línea entre la originalidad y la protección de la identidad infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *