Trump sorprende a aduanas con nuevos aranceles

La Casa Blanca aplicó tarifas del 50 % a más de 400 productos con acero y aluminio; crecen costos y se complica la operación logística.

Washington, 20 de agosto de 2025. – El gobierno de Donald Trump generó desconcierto en aduanas y en el sector logístico internacional al extender de manera inmediata los aranceles al acero y aluminio. La nueva lista incluye 407 productos que van desde turbinas eólicas y autopartes hasta electrodomésticos, envases, muebles y cosméticos.

La medida eleva al 50 % las tarifas sobre insumos y bienes terminados que contienen metales estratégicos, sin otorgar exenciones para mercancías en tránsito. Esto ha provocado retrasos, mayor presión en cruces fronterizos y un incremento notable en los costos de importación.

Analistas advierten que la superposición de distintos regímenes comerciales –Sección 232, Sección 301 y reglas del T-MEC– multiplica la complejidad operativa. Empresas de sectores como el automotriz, energético e industrial deberán ajustar cadenas de suministro y reforzar controles de origen para evitar sanciones.

Aunque las exportaciones mexicanas no se han visto gravemente afectadas, el escenario abre la oportunidad para que el país fortalezca su papel como proveedor estratégico si logra agilizar procesos aduaneros y dar certidumbre a los flujos comerciales.

Fuentes y verificación de cifras

  • 407 nuevas categorías de productos gravados con acero y aluminio.
    Fuente: Departamento de Comercio de EE.UU., Reuters, 19 de agosto de 2025.
  • 50 % de tarifa sobre importaciones de acero y aluminio y bienes que los contienen.
    Fuente: Orden ejecutiva de junio ampliada en agosto, Reuters, 19 de agosto de 2025.
  • 328 mil millones de dólares en importaciones sujetas a aranceles tras la ampliación.
    Fuente: Estimaciones del Wall Street Journal, 18 de agosto de 2025.
  • 138 mil millones de dólares corresponde al valor de los bienes recién incluidos (407 artículos).
    Fuente: Wall Street Journal, 18 de agosto de 2025.
  • 50 mil millones de dólares anuales de costo adicional proyectado para la industria.
    Fuente: Boston Consulting Group citado en Financial Times y AP News, agosto de 2025.
  • 2,000 a 4,000 dólares de sobrecosto por vehículo en la industria automotriz.
    Fuente: Estimaciones de fabricantes publicadas en The Washington Post, junio de 2025.

Así golpean los nuevos aranceles de Trump

La distribución de los 407 artículos gravados por sector muestra que la presión recae principalmente en:

  • Automotriz
  • Construcción y maquinaria
  • Industria manufacturera
  • Bienes de consumo
  • Energía e infraestructura
  • Químicos y plásticos
  • Transporte ferroviario

Productos gravados con los nuevos aranceles (ejemplos representativos)

  • Automotriz y transporte
    • Autopartes (motores, transmisiones, rines)
    • Motocicletas
    • Bicicletas y scooters eléctricos
    • Carrocerías y chasises
  • Construcción y maquinaria
    • Bulldozers
    • Grúas móviles
    • Excavadoras y retroexcavadoras
    • Torres metálicas y estructuras prefabricadas
  • Industria y manufactura
    • Compresores y bombas
    • Válvulas industriales
    • Herramientas de corte y cuchillería
    • Cables y alambres de acero
  • Bienes de consumo y hogar
    • Muebles para bebés
    • Vajillas y utensilios metálicos
    • Electrodomésticos (refrigeradores, lavadoras)
    • Envases y latas de aluminio para alimentos y bebidas
  • Energía e infraestructura
    • Turbinas de viento
    • Paneles y soportes para energía solar
    • Tuberías y conductos metálicos
    • Torres de transmisión eléctrica
  • Químicos y plásticos
    • Productos químicos básicos envasados en metal
    • Plásticos reforzados con acero/aluminio
    • Pinturas y recubrimientos en envases metálicos
    • Componentes plásticos para muebles
  • Transporte ferroviario y pesado
    • Vagones de ferrocarril
    • Rieles y componentes ferroviarios
    • Carros cisterna metálicos
    • Equipos para trenes de carga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *