
Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco
Acapulco, Guerrero. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Acapulco, considerado el más moderno y equipado de la entidad.
El nuevo complejo hospitalario contará con tecnología de última generación, entre la que destacan un acelerador lineal para tratamientos oncológicos de alta precisión, un equipo de resonancia magnética de alta gama, un quirófano para neurocirugía y una sala de hemodinamia especializada en la atención de infartos.
La primera fase del hospital, que comenzará a operar el próximo lunes 25 de agosto, incluye consulta externa, farmacia, área de enseñanza y gobierno. En las siguientes semanas se pondrán en funcionamiento los servicios de urgencias, banco de sangre, laboratorio y quirófanos.

La infraestructura dispone de 50 salas de hemodiálisis y 500 camas hospitalarias y no hospitalarias, lo que permitirá ampliar la cobertura de atención médica en Guerrero.
Sheinbaum subrayó que este hospital es resultado de la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, consolidada en el “segundo piso” de la Cuarta Transformación. Agregó que actualmente avanza el proceso de contratación de personal médico y de enfermería.
Desde el inicio de su administración, en octubre de 2024, el gobierno federal ha inaugurado 31 hospitales y 12 centros de salud en distintos estados del país. “El pueblo de México conquistó sus derechos y no hay marcha atrás en la transformación de la vida pública del país”, aseguró la mandataria.
Durante el acto, Sheinbaum también destacó la inversión federal de 7 mil millones de pesos en Guerrero para 2025, destinados a proyectos de agua potable, drenaje y mejoramiento urbano. En Acapulco, además, se colabora con el gobierno municipal en acciones de limpieza e iluminación como parte del programa Acapulco se transforma contigo.
La presidenta reiteró que la Cuarta Transformación seguirá priorizando la salud y el bienestar, fortaleciendo los programas sociales existentes y sumando nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa, que contempla la apertura de las Farmacias para el Bienestar a partir del próximo mes.



