
Robot aprende a voltear un huevo viendo videos: Skynet despierta
Ciudad de México.– ¿Se acuerdan que en la saga de Terminator Skynet se “despertaba” cada 29 de agosto para iniciar el dominio de las máquinas sobre los humanos? Bueno, pues en pleno 2025, esa fecha volvió a colarse en el mainstream, no con T-800 persiguiendo a John Connor, sino con un robot que aprendió a voltear un huevo en una sartén solo viendo un video, sin una línea de código adicional. Si eso no es un guiño del destino, no sabemos qué lo sea.
De Skynet al huevo volador
En la ficción, ese 29 de agosto era el principio del fin para la humanidad. En la realidad, investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y Columbia University desarrollaron un sistema llamado Tool-as-Interface, con el que un robot puede aprender tareas como clavar un clavo, equilibrar una botella de vino o freír una albóndiga… observando un par de grabaciones de humanos. Nada de programar hasta el más mínimo movimiento.
¿La clave? Que el algoritmo “borra” al humano de los videos y se concentra en la herramienta (la sartén, el martillo, la cuchara). Así el robot aprende lo que importa: la trayectoria del objeto. ¿Resultado? En pruebas, el robot volteó un huevo en 1.5 segundos, mientras que los métodos clásicos apenas lograban… bueno, nada.
Un futuro con albóndigas, clavos y robots alquilados
La investigación mostró que los robots no solo son capaces de replicar movimientos, sino de adaptarse a cambios inesperados: si alguien echaba más albóndigas en la sartén a mitad de la prueba, el robot seguía trabajando sin drama. Casi podríamos decir que es el cocinero paciente que nunca se queja.



Al mismo tiempo, empresas en EE. UU. están alquilando robots para que hagan trabajos pesados como apilar cajas en fábricas pequeñas. Cuestan unos 23 dólares la hora, lo mismo que un humano, pero con la ventaja de que no piden vacaciones ni se lastiman la espalda.
Skynet… pero de risa
Cada 29 de agosto internet recuerda el “Día del Juicio” de Terminator. Ahora, con avances como estos, las bromas abundan: “Skynet no vino con drones asesinos, vino con un robot chef que te voltea los huevos con precisión gourmet”. Y aunque aún falta para que una IA controle el planeta, lo cierto es que la frontera entre ciencia ficción y realidad se hace más delgada.
¿Será que el verdadero apocalipsis será cuando un robot aprenda a preparar un buen café de olla?



