
Concierto Monteverdi en Bellas Artes
Se presentan piezas del Octavo libro de madrigales, con funciones el 30 de agosto y 6 de septiembre.
Rufino Estrada
Ciudad de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera y la Compañía Nacional de Ópera, presentará el Concierto Monteverdi, con la participación del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) y el Ensamble Barroco.
Bajo la dirección artística de Marcelo Lombardero y la coordinación de Cassandra Zoé Velasco, el programa estará dedicado al Octavo libro de madrigales de Claudio Monteverdi (1567–1643), considerado uno de los creadores fundamentales de la ópera. Entre las obras seleccionadas figuran Lamento della ninfa, Combattimento di Tancredi e Clorinda, Il ballo delle ingrate, Lasciatemi morire y Altri canti d’amor.
Este volumen, publicado en 1638, es una de las colecciones más relevantes de la música vocal del barroco temprano. A diferencia de los siete libros anteriores, centrados en lo amoroso y en la evolución del madrigal tradicional, el Octavo libro planteó una novedad decisiva: la unión de lo guerrero y lo amoroso. Con esta propuesta, Monteverdi introdujo innovaciones expresivas y estilísticas que abrieron el camino hacia el desarrollo de la ópera moderna.
El concierto reunirá a las sopranos Mariana Sinai Echeverría, María Lili Nogueras, Luz Valeria Viveros e Hildelisa Hangis; las mezzosopranos Ingrid Fuentes y Mariana Sofía García; los tenores Gerardo Antonio Rodríguez y José Luis Gutiérrez; los barítonos Hugo César Barba y Alejandro Paz Lasso; el contratenor Gabriel Vargas Miranda y el bajo/barítono Juan Marcos Martínez Mijares.
Participarán además los pianistas Andrés Sarre y Daniel Cruz, y el Ensamble Barroco, bajo la dirección concertadora del maestro Emil Rzajev, con la participación de Amadeus Arteaga y Nydia Castellanos (violines), Mario Salinas (viola da gamba), Rogelio Morales (violonchelo), Bárbara Cerón (arpa) y Tarcisio Alcalá (guitarra barroca).
Las funciones se llevarán a cabo el 30 de agosto a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el 6 de septiembre en el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque. La entrada será libre con cupo limitado.



