
Morelos supera los 600 homicidios dolosos en 2024; agosto cerró con más de 80 casos
En lo que va de 2025, Morelos acumula más de 600 homicidios dolosos, con agosto como uno de los meses más violentos.
Cuernavaca, Morelos, 1 de septiembre de 2025.
El estado de Morelos cerró agosto con más de 80 homicidios dolosos, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con esta cifra, el total anual rebasa los 600 asesinatos y mantiene a la entidad entre las más violentas del país.
Los registros muestran que agosto fue uno de los meses más críticos del año, con hechos violentos prácticamente todos los días. En Temixco fueron localizados tres jóvenes en un lote baldío, atados y con impactos de bala, y semanas después otros tres cuerpos fueron abandonados en la vía pública. En Cuernavaca y Tepoztlán, un solo fin de semana dejó doce homicidios, entre ellos un hombre calcinado y otro ejecutado en vía pública. En Puente de Ixtla se reportaron tres asesinatos en un lapso de 48 horas, mientras que en Jiutepec un hombre fue atacado frente a su casa por un agresor disfrazado de pepenador, en un crimen captado en video.
El mes incluyó también homicidios de alto perfil, como el de Antonio “N”, agente de la Fiscalía Anticorrupción; José Luis “N”, expresidente de Bienes Comunales de Huitzilac; y el del influencer Camilo “N”. El 25 de agosto se registró una de las jornadas más violentas: en cinco horas ocurrieron siete ataques en Huitzilac, Temixco, Cuernavaca, Tlaquiltenango y Jiutepec, con saldo de cinco muertos, un herido y una vivienda baleada.
Según datos del SESNSP, de enero a julio se contabilizaron 650 homicidios en Morelos y para el 6 de agosto la cifra ya ascendía a 707 víctimas, además de más de 200 personas desaparecidas. El promedio diario en 2025 es de 3.1 asesinatos, por encima del promedio nacional. En 2024, el estado cerró con 1,324 homicidios dolosos, lo que refleja que la violencia homicida es persistente en la entidad.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, negó que la situación represente un “desborde” de violencia, aunque reconoció que el estado enfrenta un déficit de policías y depende del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para reforzar patrullajes y operativos. Aseguró que se mantienen campañas de prevención, programas de desarme y acciones para contener el consumo de drogas, aunque admitió que en dos o tres años esperan contar con más elementos para atender la demanda de seguridad.
La violencia de agosto mostró que, pese a algunos avances parciales reportados por las autoridades, Morelos sigue enfrentando niveles críticos de homicidios dolosos, con municipios como Temixco, Jiutepec, Puente de Ixtla y Huitzilac como puntos de mayor incidencia.



