Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum Primer Informe

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este lunes su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, donde aseguró que México “va bien y va a ir mejor”, al destacar avances en programas sociales, seguridad, economía, infraestructura, salud, vivienda, educación y derechos de las mujeres.

En un discurso cargado de símbolos patrios al inicio de septiembre, la mandataria subrayó: “Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva México!”.

Sheinbaum recordó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la nación, hecho que —dijo— “ha abierto caminos y derribado barreras” para niñas y jóvenes.

Programas sociales y bienestar

La presidenta detalló que más de 32 millones de familias reciben apoyo directo a través de una inversión de 850 mil millones de pesos. Además, resaltó la creación de tres nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 63 años, la beca universal Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el plan Salud Casa por Casa, que acerca atención médica con 20 mil servidores de la salud.

Seguridad y justicia

A 11 meses de gestión, afirmó que los homicidios dolosos bajaron 25%, los delitos de alto impacto 20% y los feminicidios 34%. Resaltó la reforma judicial que permitió elecciones libres para ministras, ministros, jueces y magistrados, y la inclusión de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con acceso directo a presupuesto.

Economía y soberanía

En materia económica, Sheinbaum informó que México alcanzó una IED récord de 36 mil millones de dólares, un crecimiento estimado de 1.2% y un desempleo de 2.7%. Señaló que la inflación bajó a 3.5% y el salario mínimo aumentó 12%. También presumió el desarrollo de proyectos tecnológicos como el minivehículo eléctrico Olinia, satélites de observación Ixtli y el dron de última generación Quetzal.

Educación, salud y vivienda

La Nueva Escuela Mexicana eliminó el examen Comipems en la Zona Metropolitana, creó 38 mil espacios de educación media superior y fundó la Universidad Nacional Rosario Castellanos. En salud, se inauguraron 15 hospitales y se proyecta terminar el año con 31, además de la apertura de 20 más en construcción. En vivienda, se avanza hacia la meta sexenal de 1.7 millones de hogares construidos, además de 189 mil escrituras entregadas sin costo.

Igualdad de género

Como parte de su visión feminista, se creó la Secretaría de las Mujeres, que distribuye cartillas de derechos, opera la línea 079 de apoyo y ha inaugurado 678 Centros LIBRE en todo el país.

Política exterior y soberanía

Sheinbaum destacó la relación de respeto con Estados Unidos bajo el T-MEC y la próxima visita del secretario de Estado Marco Rubio. Recalcó que México “no aceptará bajo ninguna circunstancia intromisiones extranjeras”.

Acompañada de gobernadores, empresarios, integrantes del Poder Judicial, Legislativo y representantes culturales, Sheinbaum cerró su mensaje asegurando que su gobierno honra la confianza ciudadana: “Con rectitud y valentía, caminaré sin descanso por la paz y el bienestar del pueblo”.

El informe completo puede consultarse en informegobierno.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *