
México y EU sellan colaboración histórica contra el crimen
Rubio y De la Fuente anunciaron la creación de un grupo de alto nivel para reforzar la seguridad y enfrentar al narcotráfico con respeto a la soberanía.
Ciudad de México.— El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dieron un mensaje conjunto en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde anunciaron una colaboración sin precedentes en materia de seguridad y justicia, cimentada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de ambos países.
Durante el encuentro, Rubio aseguró que “no hay ningún gobierno que esté cooperando más con nosotros que el de México”, al destacar que la administración de Claudia Sheinbaum ha impulsado un nuevo nivel de entendimiento bilateral. De la Fuente, por su parte, subrayó que la cooperación se realiza bajo principios de equidad y respeto mutuo, con el fin de construir “resultados sostenibles y concretos”.
Como parte de los acuerdos, ambos funcionarios confirmaron la creación de un grupo de implementación de alto nivel, encargado de supervisar compromisos en temas de seguridad fronteriza, tráfico de drogas sintéticas, contrabando de armas y operaciones financieras ilícitas. Rubio añadió que la colaboración ya permitió la extradición de 55 presuntos criminales y que los mecanismos de intercambio de inteligencia se han fortalecido como nunca antes.
El anuncio ocurre en un contexto de creciente presión internacional para frenar el flujo de fentanilo y metanfetaminas hacia Estados Unidos, así como de armas ilegales hacia México. De la Fuente destacó que el nuevo marco de cooperación no implica injerencia, sino una estrategia coordinada para enfrentar un problema común.
El mensaje conjunto fue interpretado por analistas como un punto de inflexión en la relación bilateral, donde la seguridad deja de ser un tema de fricción para convertirse en un eje de trabajo coordinado. Aun así, reconocieron que los desafíos —particularmente el poder del crimen organizado y la violencia asociada— seguirán marcando la agenda binacional.