
Ramírez Cuéllar impulsa medidas contra evasión y facturación falsa
Ramírez Cuéllar planteó reforzar leyes para frenar facturación falsa y huachicol fiscal sin aumentar impuestos.
Ciudad de México. El tema del huachicol fiscal volvió al centro del debate legislativo tras el llamado del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar a reforzar el marco normativo que regula la fiscalización y el combate a la evasión.
Durante un encuentro especializado sobre facturación y evasión tributaria, se subrayó que la simulación de operaciones comerciales mediante empresas fachada se ha convertido en un esquema recurrente que afecta de manera directa la recaudación nacional. El fenómeno, conocido como facturación falsa, permite la sustracción de miles de millones de pesos cada año, con repercusiones que impactan en la disponibilidad de recursos públicos para programas sociales, infraestructura y seguridad.
La preocupación central radica en que los instrumentos legales vigentes no han sido suficientes para frenar este tipo de maniobras. Por ello, se planteó la necesidad de reformas que abarquen tanto el Código Fiscal de la Federación como el ámbito aduanero, donde persisten lagunas que facilitan la evasión a gran escala.
El planteamiento busca además blindar las finanzas públicas de cara al análisis del Paquete Económico 2026, con la intención de fortalecer la recaudación sin recurrir a incrementos de impuestos. Se pretende, en cambio, recuperar recursos que hoy se pierden por el uso de facturas apócrifas y operaciones inexistentes.
Especialistas que participaron en la mesa coincidieron en que el combate al huachicol fiscal requiere coordinación entre distintas instancias: desde el sistema bancario hasta los registros de la propiedad y los procesos de contratación pública. El objetivo es cerrar las puertas a prácticas que consolidan redes de corrupción y desfalcos de gran escala.
El debate parlamentario abre así un nuevo frente en la agenda económica del país, donde la prioridad será frenar la evasión para garantizar mayores ingresos al Estado sin afectar a los contribuyentes cumplidos.



