
Sheinbaum impulsa petroquímica y bienestar en Veracruz
La Presidenta anunció en Poza Rica el arranque del proyecto Escolín de fertilizantes y destacó más de 2.6 millones de beneficiarios de programas sociales en la entidad.
Poza Rica, Veracruz.– La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Veracruz es pieza clave en la recuperación de la industria petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante su visita a esta ciudad, anunció el inicio del proyecto Escolín, destinado a la producción de fertilizantes, como parte de la estrategia para rehabilitar el sector energético.
“Estamos recuperando toda la industria petroquímica de Pemex y aquí, con Rocío Nahle, se avanza en el proyecto Escolín de Poza Rica, que ya está en marcha”, puntualizó.
En el ámbito social, informó que 2 millones 683 mil 79 veracruzanos son derechohabientes de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión anual de más de 59 mil millones de pesos. Entre ellos, 921 mil 915 adultos mayores reciben la pensión correspondiente; 114 mil 62 personas con discapacidad cuentan con apoyo; 248 mil 631 estudiantes reciben becas Benito Juárez; 61 mil 350 participan en Sembrando Vida; y 267 mil 81 jóvenes son beneficiarios de la beca Rita Cetina, entre otros programas.
Sheinbaum recordó que estos apoyos, junto con el incremento al salario mínimo y la recuperación de la obra pública, permitieron que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2024, además de reducir la desigualdad.
En materia de infraestructura, destacó la construcción de 64 Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI), la inauguración de hospitales comunitarios y de especialidad en Nautla, Orizaba y Coatzacoalcos, así como la rehabilitación de centros médicos en Xalapa. Además, anunció nuevas obras como el Hospital General de Zona de Minatitlán, la sustitución de los hospitales de Pánuco, Misantla y Tuxpan, un acueducto para Coatzacoalcos y un puente de acceso al Puerto de Veracruz.
La mandataria también informó sobre la ampliación de preparatorias y la construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos. En el sector de vivienda, adelantó que se edificarán 97 mil 950 viviendas mediante Conavi e Infonavit, además de condonaciones de adeudos que beneficiarán a más de 272 mil derechohabientes de créditos de vivienda.
Con estas acciones, dijo, Veracruz se consolida como un estado estratégico en la recuperación energética y social del país.
 
	



