NASA detecta en Marte la señal más clara de posible vida

La NASA anunció que una roca recolectada por el rover Perseverance en el cráter Jezero contiene posibles biofirmas, consideradas la “señal más clara” de vida antigua en Marte. El hallazgo, publicado en Nature, sugiere que el planeta rojo pudo haber sido habitable por más tiempo del estimado, aunque se requieren más estudios y traer muestras a la Tierra para confirmarlo.

La NASA anunció este miércoles un hallazgo que podría cambiar la forma en que entendemos nuestro lugar en el universo: una muestra recolectada por el rover Perseverance en el cráter Jezero contiene lo que los científicos consideran la “señal más clara” de posible vida antigua en Marte.

La roca, llamada Cataratas Cheyava y ubicada en el área conocida como Cañón Zafiro, presenta peculiares “manchas de leopardo” que, tras un año de análisis y revisión por pares publicados en Nature, no encuentran otra explicación plausible más que un posible origen biológico. “Es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte”, declaró Sean Duffy, administrador interino de la NASA.

La muestra fue recolectada en julio de 2024 en afloramientos rocosos de Neretva Vallis, un antiguo valle fluvial que hace más de 3,000 millones de años alimentó el lago del cráter Jezero. Instrumentos como SHERLOC y PIXL detectaron compuestos orgánicos, hierro, fósforo y minerales como hematites y vivianita, todos relacionados con procesos microbianos en la Tierra.

Aunque la posibilidad de un proceso geológico sin vida no se descarta por completo, los científicos subrayan que la combinación de compuestos y las estructuras halladas son consistentes con biofirmas. “Este hallazgo nos coloca un paso más cerca de responder a una de las preguntas más profundas: ¿estamos solos en el universo?”, dijo Nicky Fox, administradora asociada de la NASA.

La confirmación definitiva requeriría traer las muestras a la Tierra, un reto pendiente mientras la agencia enfrenta recortes presupuestales. Pese a ello, el hallazgo abre un nuevo horizonte en la exploración planetaria y sugiere que Marte pudo ser habitable durante más tiempo de lo que se pensaba.

El rover Perseverance halló “manchas de leopardo” en la roca Cheyava Falls, en el cráter Jezero. Estas formaciones podrían ser indicio de vida microbiana antigua, aunque también existen explicaciones geológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *