China acusa coerción tras iniciativa de aranceles en México

Beijing rechazó la propuesta mexicana de elevar aranceles a autos ligeros hasta 50% y advirtió que la medida afectaría de lleno a las exportaciones chinas, que hoy ocupan casi un tercio del mercado en México.

Beijing, 11 de septiembre de 2025. — El gobierno chino expresó su rechazo a la propuesta mexicana de elevar hasta 50 por ciento los aranceles a la importación de automóviles ligeros, una medida que, de aprobarse, impactaría de lleno a las marcas del gigante asiático que han ganado terreno en el mercado mexicano.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, afirmó que Beijing “se opone firmemente a cualquier coerción disfrazada de restricciones comerciales”, al advertir que este tipo de acciones afectan los derechos e intereses legítimos de China.

La iniciativa fue enviada por la Secretaría de Economía al Congreso como parte del Paquete Económico 2026. Plantea proteger sectores estratégicos con gravámenes más altos a países sin acuerdos comerciales con México. En el caso de los automóviles ligeros, la tarifa pasaría del rango actual de entre 15 y 20 por ciento a un 50 por ciento.

Impacto en la industria

De acuerdo con cifras del sector, las exportaciones chinas hacia México crecieron casi 10 por ciento en 2024. En apenas una década, las firmas del país asiático pasaron de no tener presencia a controlar cerca del 30 por ciento del mercado de autos ligeros.

El proyecto mexicano también prevé incrementos arancelarios a productos de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, lo que ampliaría el alcance de la medida. Además, los sectores textil y de la vestimenta podrían enfrentar impuestos similares, lo que afectaría las ventas en línea de grandes marcas chinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *