Sheinbaum llama a mexicanos en EE.UU. a celebrar con precaución las fiestas patrias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a mantener la precaución durante las celebraciones de las fiestas patrias, luego de que se intensificaran las redadas migratorias en diversas ciudades del país vecino.

En conferencia, la mandataria aclaró que la instrucción de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no busca cancelar los festejos, sino orientar a los connacionales para que eviten exponerse a situaciones de riesgo.

“Más que no celebren, es que tengan precaución, esa es la decisión que tiene la cancillería de orientar. En los consulados siempre se hace el grito y se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solo en Estados Unidos. Es una celebración de nuestra independencia, pero bajo las condiciones que hay en Estados Unidos se dijo que se acerquen al consulado y que juntos se tome la decisión”, señaló Sheinbaum.

Precauciones y medidas de protección consular

La SRE informó que se han activado mecanismos de protección consular para atender posibles detenciones de connacionales durante estas fechas. También pidió a los migrantes evitar confrontaciones en caso de ser abordados por agentes y mantener contacto con las representaciones consulares.

Cada año, los consulados de México en Estados Unidos organizan ceremonias del Grito de Independencia, que se han convertido en puntos de encuentro cultural y de identidad para las comunidades migrantes. Este 2025, pese a las condiciones adversas, la cancillería aseguró que los actos oficiales se llevarán a cabo de manera programada.

Chicago, en el foco de las redadas

La situación en Chicago ha generado especial preocupación entre la comunidad mexicana. La ciudad se convirtió en epicentro de los operativos migratorios tras la decisión del gobierno de Donald Trump de endurecer las acciones contra indocumentados con antecedentes penales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lanzó un mensaje contundente:

“El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para los inmigrantes ilegales delincuentes. Si vienes a nuestro país ilegalmente y violas nuestras leyes, te perseguiremos, te arrestaremos, te deportaremos y nunca regresarás”, advirtió la dependencia.

Como consecuencia, organizaciones comunitarias en Chicago reportaron que varios grupos de migrantes suspendieron sus festejos patrios, por temor a que las reuniones públicas se conviertan en escenarios para detenciones masivas.

Un grito bajo tensión

La celebración de la independencia mexicana en territorio estadounidense se perfila este año como una de las más vigiladas en la última década. Mientras que el gobierno mexicano busca garantizar el derecho de los connacionales a mantener vivas sus tradiciones, el clima político en Estados Unidos coloca a miles de familias en un escenario de incertidumbre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *