Martha Lidia Pérez Gumercindo nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la abogada veracruzana Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva comisionada nacional de Búsqueda de Personas (CNB), en sustitución de la dirigencia interina que había mantenido el organismo en los últimos meses.

Pérez Gumercindo llega a este cargo tras encabezar la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de la República (FGR), posición que la colocó en el radar de colectivos y expertos por su trabajo en materia de desapariciones.

Un proceso técnico y con participación de colectivos

En conferencia de prensa desde la Secretaría de Gobernación (Segob), la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la selección no respondió a criterios políticos, sino a la experiencia y conocimiento técnico de los aspirantes, atendiendo una de las principales demandas de los colectivos de víctimas: evitar improvisaciones en un tema tan delicado.

“No estamos de acuerdo en que haya una curva de aprendizaje. Necesitamos abatir los tiempos porque tenemos que poner atención a esta problemática que es prioridad para el Estado mexicano”, afirmó Rodríguez.

La funcionaria detalló que para un cargo de esta envergadura se buscó un perfil con conocimiento jurídico y forense, capacidad de análisis de sistemas e indicadores, así como empatía y experiencia de campo en la atención a víctimas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, explicó que al emitirse la convocatoria se recibieron 76 propuestas de perfiles presentados por colectivos y organizaciones civiles. De ellos, 27 cumplieron los requisitos formales, y finalmente se entrevistó a 25 personas con un mismo esquema de preguntas que incluyó reflexiones sobre las recientes reformas legales en la materia.

Tras las entrevistas, Medina y Froylán Enciso, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, elaboraron un análisis con base en la trayectoria, el desempeño y la opinión de los colectivos. De esa lista, se presentaron cinco perfiles finalistas a la presidenta Sheinbaum, quien tomó la decisión final.

Una carrera vinculada a la atención de desapariciones

Martha Lidia Pérez Gumercindo cuenta con una trayectoria de más de una década en áreas especializadas de procuración de justicia. Desde 2011 ha desempeñado casi una veintena de cargos en fiscalías estatales y federales, particularmente en Veracruz, relacionados con la atención de casos de desaparición y delitos de alto impacto.

Su experiencia en la FGR, donde encabezó investigaciones de desaparición forzada, le otorgó un perfil privilegiado frente a otros aspirantes, al combinar la labor institucional con el contacto directo con víctimas y familiares.

Retos de la nueva gestión

Rosa Icela Rodríguez adelantó que las instrucciones para la nueva titular de la CNB son claras:

  • Disponibilidad permanente para atender a los colectivos.
  • Colaboración estrecha con las fiscalías estatales y las comisiones locales de búsqueda.
  • Coordinación con la FGR y con las instancias especializadas en desapariciones.
  • Fortalecimiento del trabajo en campo, con un enfoque sensible y técnico.

“Algunas de las instrucciones se conocen públicamente: no hay horarios; a la hora que llamen tenemos que atender a los colectivos”, remarcó la secretaria de Gobernación.

Por su parte, el subsecretario Medina destacó que todos los aspirantes tenían un alto perfil técnico, pero en el caso de Pérez Gumercindo pesó especialmente su experiencia en campo, un aspecto señalado como fundamental para avanzar en la búsqueda de las más de 100 mil personas desaparecidas en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *