México es menos desigual gracias a la 4T: Sheinbaum

En un evento masivo realizado en Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el país ha dejado de ser uno de los más desiguales del mundo para colocarse entre los menos desiguales del continente, gracias a las políticas impulsadas desde el inicio de la Cuarta Transformación.

Ante miles de poblanas y poblanos reunidos, la mandataria destacó que la estrategia del Gobierno de México se ha centrado en el aumento sostenido del salario mínimo, la expansión de los Programas para el Bienestar y el rescate de la obra pública. “La diferencia entre los más ricos y los más pobres todavía es grande, pero hoy podemos decir con certeza que hemos reducido la desigualdad”, afirmó.

Entre los proyectos más relevantes en Puebla, Sheinbaum subrayó el saneamiento del Río Atoyac y la rehabilitación de la Presa Manuel Ávila Camacho. También mencionó la modernización de la carretera que conecta Cuautla con Guerrero a través de la Mixteca poblana, la repavimentación de carreteras federales y la construcción de nuevas preparatorias y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).

En materia de salud, informó sobre la inauguración de la Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardiología en el Hospital para el Niño Poblano, la recuperación del Hospital de San Alejandro y la puesta en marcha de nuevas rutas de la salud. Además, anunció la construcción de un Centro LIBRE en cada municipio de la entidad.

Sheinbaum también resaltó la innovación tecnológica en Puebla, donde más de 100 científicos trabajan en el desarrollo de Olinia, un vehículo eléctrico mexicano que busca posicionarse como alternativa nacional de movilidad sustentable. A esto se suma un polo de desarrollo de 217 hectáreas, la tecnificación del campo y la construcción de 90 mil viviendas financiadas por el Infonavit, la Conavi y el Fovissste, además de descuentos aplicados a créditos impagables que benefician a más de 168 mil familias.

En el terreno social, la presidenta detalló que en Puebla se distribuyen apoyos a más de 1.8 millones de personas a través de los programas federales. Entre ellos, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a 616 mil 316 derechohabientes; la Pensión para Personas con Discapacidad, con 69 mil 767 beneficiarios; Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro, con más de 50 mil inscritos; así como 230 mil becas Benito Juárez y más de 270 mil apoyos escolares para niñas y niños.

Además, el estado cuenta con 125 mil productores apoyados en Producción para el Bienestar, 117 mil con acceso a fertilizantes gratuitos, 14 mil con Sembrando Vida y más de 230 mil familias con el programa de Leche para el Bienestar. También, 4,324 escuelas de nivel básico y 615 preparatorias forman parte de “La Escuela es Nuestra”, mientras que 141 mil mujeres reciben la Pensión Mujeres Bienestar.

“La educación, la salud, la vivienda y la pensión no son privilegios, son derechos que hemos establecido en la Constitución. Nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar porque busca siempre el bienestar del pueblo de México”, concluyó la mandataria, en lo que describió como una nueva forma de rendición de cuentas cercana a la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *