El senador aseguró no tener relación con el concesionario Saúl Vera Ochoa y recordó que éste fue socio de Felipe Calderón, José Luis Luege Tamargo y Antonio Dávila Capiterucho durante el sexenio panista.
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025. El senador Adán Augusto López Hernández rechazó los señalamientos que lo intentan vincular con operaciones de tráfico de combustibles en el puerto de Tampico y denunció que se trata de una campaña de desprestigio en su contra.
En un comunicado, López Hernández aclaró que no existe ninguna relación personal, política ni de negocios con el empresario Saúl Vera Ochoa, actual concesionario del muelle fiscal 289, señalado en investigaciones sobre la llegada de embarcaciones con combustible irregular, conocidos como huachibuques.
El legislador enfatizó que debe señalarse “con claridad a qué intereses responde Saúl Vera Ochoa” y subrayó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, el empresario mantuvo sociedad con el propio expresidente, con José Luis Luege Tamargo, entonces director de la Comisión Nacional del Agua, y con el empresario tabasqueño Antonio Dávila Capiterucho.
De acuerdo con el senador, los intentos por asociarlo con este caso carecen de fundamento y buscan dañar su imagen pública. “No he recibido beneficio alguno ni participé en gestiones vinculadas con la operación del muelle de Tampico”, aseguró.
La concesión del muelle fiscal 289 fue otorgada en 2020 a la empresa Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., encabezada por Vera Ochoa. Las autoridades federales mantienen en curso una revisión de las operaciones de esa terminal para determinar si existieron irregularidades en el manejo y descarga de hidrocarburos.
Adán Augusto López reiteró su deslinde absoluto y llamó a que las investigaciones avancen conforme a derecho. Además, sostuvo que los verdaderos vínculos de Vera Ochoa están en sus alianzas con exfuncionarios calderonistas, y no en su persona.