Hernán Bermúdez seguirá preso en Paraguay; rechaza extradición abreviada

El presunto líder de La Barredora enfrentará proceso ordinario de entrega a México

ASUNCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO.– Hernán Bermúdez Requena permanecerá en prisión preventiva en Paraguay después de que en su primera audiencia judicial decidiera no aceptar la extradición abreviada que le ofrecía la justicia de ese país. Con esta determinación, su entrega a México se procesará bajo la vía ordinaria, un mecanismo que demanda mayor tiempo y análisis documental.

En comparecencia ante un juez especializado en crimen organizado, Bermúdez fue informado de sus opciones procesales. La extradición simplificada le habría permitido regresar a México en un plazo mucho más corto, con la aceptación voluntaria de su parte. Sin embargo, al rechazarla, el procedimiento se traslada al formato ordinario, que implica la intervención de la Cancillería paraguaya, la Fiscalía General del Estado y la Corte Suprema de Justicia de Paraguay antes de que el Ejecutivo de ese país tome una decisión definitiva.

El juez ordenó como medida cautelar que el ex funcionario permanezca bajo prisión preventiva en un centro de alta seguridad administrado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), donde permanecerá mientras se desahogan los tiempos legales.

Bermúdez fue detenido el pasado 13 de septiembre en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, zona metropolitana de Asunción. El operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre la Senad, la Policía Nacional de Paraguay y organismos de inteligencia mexicanos. Durante la detención no se registraron enfrentamientos, pero sí se aseguraron dispositivos electrónicos y documentación que quedó bajo análisis de las autoridades locales.

En México, Bermúdez enfrenta acusaciones por delincuencia organizada, secuestro exprés y extorsión, además de estar vinculado a investigaciones relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su nombre apareció en expedientes abiertos por la Fiscalía General de la República (FGR) y fue incluido en la lista de personas con orden de aprehensión internacional bajo una ficha roja de Interpol.

El procedimiento ordinario de extradición puede extenderse hasta 60 días naturales, aunque este plazo podría variar en función de la carga judicial y la respuesta de las instancias involucradas. Durante este tiempo, el gobierno mexicano deberá aportar la documentación certificada de las acusaciones en contra de Bermúdez y cumplir con los requisitos establecidos en el tratado bilateral con Paraguay.

El caso ha puesto de relieve la cooperación entre México y Paraguay en materia de combate al crimen organizado transnacional. La captura y el inicio del proceso de extradición son vistos como un paso importante en el intercambio de información e inteligencia entre ambos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *