Trump anuncia ataque contra “narcoterroristas” venezolanos; tres muertos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes 15 de septiembre un nuevo ataque de las Fuerzas Militares estadounidenses contra presuntos integrantes de carteles de narcotráfico en el Caribe. El operativo dejó un saldo de tres muertos, a quienes el mandatario calificó como “narcoterroristas de Venezuela”.

A través de un mensaje en su red Truth Social, Trump afirmó que la acción formó parte de una ofensiva más amplia contra grupos criminales de la región. “Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, escribió.

El mandatario reiteró que estos grupos representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos: “Estos carteles de narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Los estamos cazando”, subrayó.

Venezuela responde

Horas antes del anuncio, el presidente venezolano Nicolás Maduro declaró que su gobierno está preparado para repeler cualquier agresión en su contra, acusando a Washington de buscar un cambio de régimen mediante la presión militar.

“Hay una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacerle frente. Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen”, expresó Maduro ante periodistas internacionales.

Escalada en el Caribe

Este ataque se suma a otro ocurrido hace casi dos semanas, cuando fuerzas navales y aéreas estadounidenses abatieron una lancha con un saldo de 11 supuestos narcoterroristas, de acuerdo con el reporte de Trump. La presencia militar de Washington en aguas caribeñas ha generado un aumento de la tensión entre ambos países, que se acusan mutuamente de desestabilizar la región.

Con este nuevo episodio, la confrontación política y militar entre Caracas y Washington vuelve a escalar, dejando en el aire la posibilidad de un mayor conflicto en el Caribe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *