
Andy López Beltrán niega amparo ante la FGR
El hijo del expresidente rechazó haber solicitado protección judicial ante una eventual captura de la FGR y calificó el caso como un intento de desgaste público.
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.— Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, desmintió haber tramitado un amparo contra la Fiscalía General de la República (FGR), tras difundirse versiones sobre la admisión de un recurso en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa.
El expediente 1728/2025 corresponde a un amparo “buscador” que impugna posibles actos de detención, aprehensión, incomunicación o desaparición forzada. La jueza Verónica Beltrán Munguía concedió suspensión provisional de plano y ordenó remitir el caso a un juzgado penal por incompetencia administrativa.
En respuesta, López Beltrán afirmó que ni él ni su hermano Gonzalo Alfonso (“Bobby”) solicitaron el amparo, y consideró que la difusión del caso forma parte de un ataque mediático en su contra. Recordó que este tipo de recursos no requieren poderes notariales del promovente, lo que abre la posibilidad de que terceros hayan presentado el trámite de manera ajena.
El abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, identificado en reportes como presunto representante legal, también negó haber actuado en nombre de los hermanos López Beltrán, atribuyendo la inclusión de sus nombres a un uso indebido de datos.
El recurso menciona como autoridad responsable a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, en el marco de investigaciones abiertas desde 2023 por presunto robo de hidrocarburos en instalaciones de Pemex, vinculadas a exmandos de la Secretaría de Marina durante el sexenio 2018–2024. Aunque no existe confirmación de órdenes de captura activas, la jueza fijó una garantía de 10 mil pesos y solicitó informes a las autoridades.
En redes sociales, el caso generó especulaciones por la inclusión de al menos 14 nombres adicionales, algunos reservados, lo que reforzó dudas sobre la legitimidad del amparo. Hasta ahora, ni Morena ni la FGR han emitido comentarios oficiales, mientras el expediente se turnó al Centro de Justicia Penal Federal en Nezahualcóyotl.
Expertos jurídicos advierten que, de confirmarse un trámite sin consentimiento, podría derivar en una investigación por uso indebido de identidad. El proceso continuará en las próximas semanas, en un escenario donde la relación entre el Poder Judicial y las fiscalías autónomas se mantiene bajo escrutinio.
El amparo según medios periodísticos incluye a 17 personas ligados al huachicol.
El expediente 1728/2025 no solo incluye a Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, sino también a al menos 13 personas más. Entre ellas figuran César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Miguel Ángel Solano Ruiz “Capitán Sol”, Diana Heleyn Foullon “Lady D”, Roberto Blanco Cantú “El señor de los buques”, Fernando Farías Laguna, Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Perla Elizabeth Castro, Xóchitl Palomo, Ismael Ricaño Matías, Anatalia Joselin Gutiérrez y Raúl Mendoza. Con estos nombres, suman 15 de los 17 promoventes mencionados en los listados judiciales divulgados por redes sociales y algunos medios informativos.