Reparado Buque Cuauhtémoc navega en modo prueba

El buque zarpó de Nueva York para pruebas de 72 horas tras el choque con el puente de Brooklyn.

Vista de cubierta del Buque ARM Cuauhtémoc durante pruebas de aceptación en la mar en aguas de Nueva York.

Nueva York.- A cuatro meses del accidente en el que el Buque ARM Cuauhtémoc impactó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, la embarcación de la Secretaría de Marina partió este miércoles de los astilleros donde fue reparada, para efectuar Pruebas de Aceptación en la Mar (Sea Acceptance Tests) de 72 horas de duración.

La Secretaría de Marina (Semar) informó que estos ensayos forman parte del protocolo técnico posterior a las labores de mantenimiento mayor que se realizaron en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair Co. y GMD Shipyard de Nueva York. El objetivo es verificar el funcionamiento de los sistemas de propulsión, gobierno y seguridad antes de que el buque retome sus actividades de instrucción y representación internacional.

El 17 de mayo pasado, el Cuauhtémoc chocó con el puente de Brooklyn cuando zarpeaba desde el muelle 17 de Manhattan, en un incidente en el que viajaban 277 personas, entre tripulación y cadetes. El percance provocó la muerte de dos tripulantes y lesiones a varios más. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) clasificó el caso como “siniestro marítimo grave” e inició una investigación sobre las causas.

El informe preliminar de la NTSB señala que se analizan factores como las condiciones técnicas del navío, la operación de los sistemas de propulsión y gobierno, así como los procedimientos de maniobra. La investigación también toma en cuenta que en el momento del choque la maniobra estaba bajo control de un piloto de puerto del área de Nueva York.

Tripulación del Buque ARM Cuauhtémoc durante maniobras de prueba, previo a su reincorporación operativa.

La Marina mexicana indicó que mantiene coordinación con autoridades estadounidenses —NTSB y Guardia Costera— y que equipos de ingenieros navales y asesores jurídicos trabajan en los peritajes. Una vez concluidas las pruebas de aceptación, el Cuauhtémoc, conocido como “Embajador y Caballero de los Mares”, quedará en condiciones de reiniciar su itinerario de formación de cadetes y misiones de diplomacia naval.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *