Fallece Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia mexicana

Julieta Fierro, pionera de la divulgación científica en México, falleció a los 77 años. Su legado abarca más de 40 libros, el Universum y reconocimientos internacionales por acercar la ciencia a la sociedad.

Ciudad de México.- La astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Fierro falleció este 19 de septiembre de 2025, a los 77 años de edad. Su muerte fue confirmada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que desarrolló gran parte de su trayectoria como investigadora, profesora y promotora de la cultura científica.

Nacida en la Ciudad de México en 1948, Fierro encontró desde joven en la física y la astronomía un campo de fascinación. Estudió en la Facultad de Ciencias de la UNAM y se especializó en Astrofísica en el Instituto de Astronomía, donde años más tarde se consolidó como investigadora titular.

Aunque su formación fue rigurosamente científica, Julieta Fierro se distinguió por un talento particular: la capacidad de explicar fenómenos complejos con palabras sencillas y entusiasmo contagioso. Desde los años ochenta, impulsó proyectos de difusión en medios de comunicación, museos y aulas, convencida de que la ciencia debía estar al alcance de toda la sociedad.

En 1981, participó en la fundación del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, considerado un referente en América Latina. Este espacio marcó un antes y un después en la forma de acercar la ciencia a niños, jóvenes y familias enteras, y llevó el sello personal de su energía y compromiso.

Su labor fue reconocida dentro y fuera del país. En 1992 recibió el Premio Kalinga de la UNESCO, uno de los galardones más prestigiosos a nivel mundial en el ámbito de la divulgación científica. En México, fue distinguida con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2001.

A lo largo de su carrera, publicó más de 40 libros, 23 de ellos dedicados a la divulgación, y colaboró en programas de radio, televisión y prensa. Sus intervenciones eran seguidas con atención por su estilo cálido y cercano, que rompía las barreras entre la academia y el público general.

Julieta Fierro también ocupó cargos clave en la UNAM. Entre 1997 y 2000 dirigió la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, desde donde impulsó estrategias institucionales para fortalecer la comunicación del conocimiento en todo el país.

En 2004 fue electa miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, en la que ocupó la silla XXV. Su ingreso a esta institución reflejó la importancia del lenguaje en su misión divulgadora: comunicar la ciencia no solo con precisión, sino con belleza y cercanía.

En 2017, la Universidad Veracruzana le otorgó el Doctorado Honoris Causa, sumándose a otros reconocimientos que consolidaron su papel como una de las voces más importantes de la ciencia mexicana.

Hasta fechas recientes, Fierro continuaba participando en conferencias, talleres y actividades de divulgación. Su figura se mantenía presente en ferias de ciencia, congresos y programas universitarios, donde compartía su entusiasmo con nuevas generaciones de estudiantes y docentes.

Quienes la escucharon coinciden en que transmitía no solo conocimientos, sino también pasión por aprender y por enseñar. Sus charlas, siempre salpicadas de humor y cercanía, dejaban en claro que la ciencia es parte de la vida cotidiana. La noticia de su fallecimiento generó reacciones inmediatas en la comunidad científica y académica, así como en redes sociales, donde alumnos, colegas y admiradores expresaron condolencias y recordaron su papel como pionera en la divulgación de la astronomía en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *