
Bombardeos israelíes dejan al menos 71 muertos en Gaza
Israel intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza con 57 muertos en un solo día. Al mismo tiempo, Portugal y más de 150 países reconocen oficialmente al Estado palestino.
Gaza / Lisboa. Al menos 71 personas murieron este sábado en la Franja de Gaza como resultado de la ofensiva israelí, la mayoría de ellas —57— en Ciudad de Gaza, sometida a intensos bombardeos y al avance de tropas terrestres. Según informadores locales, los datos fueron recopilados en las morgues de hospitales y compartidos en una plataforma conjunta, lo que eleva a 65,208 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
El Hospital Bautista Al Ahli, el único aún en funcionamiento en el este de la capital gazatí, alertó que atraviesa “los momentos más difíciles desde el inicio de la guerra”. Con recursos al límite y personal médico huyendo por la expansión de la ofensiva, el centro apenas logra atender a los heridos. Entre las víctimas se encuentra la familia Al Jamlah, de nueve miembros, que murió en su vivienda del barrio de Daraj tras un ataque aéreo.
La Defensa Civil denunció un recrudecimiento de los bombardeos, así como el uso de drones armados que disparan indiscriminadamente contra viviendas y civiles.

Reconocimiento internacional a Palestina
Mientras la ofensiva se intensifica, la Asamblea General de la ONU se prepara para una sesión clave en la que Palestina participará con apoyo mayoritario: 145 países votaron a favor frente a solo cinco en contra. Portugal anunció que reconocerá al Estado palestino este domingo, sumándose a un bloque de cerca de 150 países, entre ellos España, Francia, Irlanda, Noruega y Canadá.
الخارجية ترحب بقرار جمهورية البرتغال الصديقة الاعتراف بدولة فلسطين 🇵🇹 🇵🇸
— State of Palestine – MFA 🇵🇸🇵🇸 (@pmofa) September 20, 2025
ترحب وزارة الخارجية والمغتربين بقرار جمهورية البرتغال الاعتراف بدولة فلسطين غدا الاحد، وتعتبره قرارا شجاعا ينسجم مع القانون الدولي وقرارات الامم المتحدة ويدعم الجهود المبذولة لتحقيق السلام وتطبيق حل… pic.twitter.com/eSV3tY60x8
El ministro portugués de Exteriores, Paulo Rangel, calificó la decisión como un paso “necesario para la paz y la estabilidad en Oriente Medio”. El Gobierno palestino aplaudió la medida, destacándola como “valiente y coherente con el Derecho Internacional”.
Por el contrario, Japón informó que no reconocerá por ahora a Palestina, alegando que la decisión podría afectar su relación con Estados Unidos, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar en el marco de la Asamblea General.
Con los nuevos reconocimientos, el Estado palestino suma apoyos dentro y fuera de Europa, consolidando una corriente diplomática que busca presionar por el fin de la guerra y una solución de dos Estados.