Señalan por incumplidas a farmacéuticas

La Secretaría de Salud detectó a 34 empresas con incumplimientos en contratos del sector salud, incluidos oncológicos.
Cuidad de México.- El mapa del abasto en hospitales públicos reveló un punto crítico: 34 compañías farmacéuticas y proveedoras de insumos médicos aparecen con rezagos considerables en los contratos firmados con el gobierno, algunos de ellos cercanos al 100 %. El señalamiento, hecho público esta semana, incluye tanto a laboratorios nacionales como internacionales.

Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, explicó que la falta de cumplimiento afecta la meta de abasto en instituciones como IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Ejemplificó con casos como Bioxintegral Servicios, que no ha entregado ninguna de las piezas contratadas; Productos Farmacéuticos, con un 88.6 % de rezago; y Serral, con 83.7 %, además de otras firmas como Comercializadora UCIN y Distribuidora de Consumibles Médicos, que superan el 79 %.

El subsecretario subrayó que el problema es particularmente delicado en el suministro de medicamentos oncológicos. En esa categoría, compañías como Novag Infancia, Amarox Pharma, Zurich Pharma y Zeux Lifesciences concentran faltantes que suman más de 15 millones de piezas, lo que ha generado preocupación por la continuidad en los tratamientos de pacientes con cáncer.

La presidenta Claudia Sheinbaum fijó un plazo hasta finales de septiembre para que las empresas regularicen sus entregas. De no hacerlo, dijo, serán inhabilitadas para futuras contrataciones y se analizará la procedencia de denuncias penales, en caso de que se determine intención de incumplir.

Por su parte, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, ya revisa los casos en los que las farmacéuticas recibieron recursos sin haber entregado los insumos. En esos escenarios, el gobierno planea reasignar los contratos a otros proveedores con el fin de garantizar el abasto.

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) matizó la información y aseguró que, con base en cifras oficiales, el nivel de abasto nacional se mantiene entre 93 % y 97 %.

El subsecretario Clark agregó que, pese a los incumplimientos, el flujo de medicamentos hacia el sistema público se ha incrementado: en agosto se recibieron 186 millones de piezas y para septiembre se proyecta la llegada de otras 107 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *