Checo Pérez inicia oficialmente su etapa con Cadillac en Fórmula 1

Checo Pérez ya trabaja en Cadillac | Captura

El primer día oficial de Sergio ‘Checo’ Pérez como piloto de Cadillac ya es una realidad. El mexicano se presentó en las instalaciones de la escudería en Silverstone, donde fue recibido por directivos, ingenieros y mecánicos del equipo que debutará en la Fórmula 1 en 2026.

El arranque de esta nueva etapa estuvo acompañado de imágenes compartidas por el equipo, en las que se aprecia al tapatío portando su gafete oficial de trabajador, recorriendo las instalaciones técnicas y saludando al personal. Para Pérez, este contacto inicial simboliza mucho más que un protocolo: representa el comienzo de un proyecto que marcará su regreso a la parrilla tras su salida de Red Bull.


“Es irrelevante dónde comenzamos”

En un primer encuentro con los ingenieros, Checo dejó claro el espíritu con el que encara esta aventura:

“Es irrelevante donde comenzamos, es donde terminamos, el progreso y los problemas que resolvemos”, señaló.

Sus palabras reflejan la visión a largo plazo con la que Cadillac pretende consolidarse en el máximo nivel del automovilismo: un proceso que no se mide en el debut, sino en la capacidad de evolucionar carrera tras carrera.


Un binomio de experiencia con Bottas

El mexicano compartirá filas con el finlandés Valtteri Bottas, quien junto a él acumula más de 500 Grandes Premios de experiencia. Esta dupla aporta un equilibrio ideal entre conocimiento, consistencia y liderazgo, claves para una escudería que busca construir bases sólidas en su estreno dentro de la categoría.

Pérez llega con la etiqueta de ser un piloto probado en contextos de máxima presión, mientras que Bottas, con su paso por Mercedes y Alfa Romeo, suma un perfil de confiabilidad y desarrollo técnico.


De Charlotte a Silverstone: el plan de integración

La semana pasada, Checo ya había visitado la sede de Cadillac en Charlotte, Carolina del Norte, donde probó el simulador y conoció a los responsables del área de motores. Si bien en un inicio la escudería debutará con unidades de potencia Ferrari, el plan contempla el desarrollo de motores propios en territorio estadounidense.

Ahora, instalado en Inglaterra, Pérez trabajará en sesiones técnicas y pruebas de pista, en lo que será la fase más exigente de su integración con la estructura. El objetivo es claro: llegar a la primera carrera de 2026 con un auto competitivo y un equipo cohesionado.


Un proyecto con identidad binacional

Cadillac operará con tres sedes en Estados Unidos además de su base en Europa, reflejando un modelo híbrido que combina recursos tecnológicos de ambos continentes. La incorporación de Checo no solo aporta talento en pista, sino también credibilidad y proyección internacional a una propuesta que busca abrirse paso en un escenario altamente competitivo.


Un capítulo decisivo en la carrera de Checo

A sus 35 años, Sergio Pérez encara uno de los momentos más trascendentes de su trayectoria. Tras una década en la Fórmula 1, múltiples podios y victorias con Red Bull, el tapatío se convierte en la figura central de un proyecto debutante. Su papel será crucial para marcar la hoja de ruta de Cadillac y guiar a un equipo que aspira a sorprender desde su primera temporada.

El reto no será sencillo, pero el mexicano tiene claro que este nuevo comienzo puede convertirse en el capítulo que defina su legado en la máxima categoría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *