A 11 años de Ayotzinapa, la marcha exige abrir archivos del Ejército

A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas, la marcha en la Ciudad de México exigió abrir los archivos militares como condición para alcanzar verdad y justicia.

Ciudad de México. — Miles de personas marcharon este viernes del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

La movilización fue encabezada por madres y padres de los normalistas, acompañados por colectivos, jóvenes estudiantes y contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de diversas secciones del país. En esta ocasión, el reclamo principal giró en torno a la exigencia de abrir por completo los archivos militares que permanecen clasificados y que, según los familiares, contienen información crucial sobre lo ocurrido en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Desde temprana hora, el Centro Histórico fue resguardado con bardas metálicas y un despliegue de seguridad alrededor de Palacio Nacional. El contingente recorrió Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central hasta llegar a la Plaza de la Constitución, donde se realizaron actos políticos y culturales.

La jornada estuvo marcada por consignas y mantas con los rostros de los estudiantes, bajo la consigna “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Además, la protesta se enmarca en un contexto de tensión tras las acciones de la víspera frente al Campo Militar 1-A, donde manifestantes derribaron las puertas del complejo en rechazo a la opacidad castrense.

A más de una década, los familiares insisten en que sin el acceso total a los expedientes militares no se podrá esclarecer la desaparición ni deslindar responsabilidades. Hasta la fecha, sólo seis jóvenes han sido identificados mediante restos óseos, mientras que el paradero de los demás continúa sin respuesta.

Image Not Found

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *