Cuernavaca impulsa la caficultura local en Expo Café 2025

El Ayuntamiento capitalino fortalece la producción de café como motor económico y cultural, destacando la calidad del grano cultivado en la zona norte de la ciudad.

Como parte de su compromiso con el desarrollo económico y la promoción de productos locales, el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, continúa respaldando a productores de distintos sectores, entre ellos café, aguacate, miel, hongos, nopal, pan artesanal, hortalizas, ganaderos y ornamentales de la región.

En este marco, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, participó en la Expo Café 2025 en la Ciudad de México, el evento más importante de la industria cafetera en México y América Latina. La feria, celebrada en el World Trade Center, reúne a productores, tostadores, distribuidores y fabricantes de equipos, consolidándose como una plataforma estratégica para impulsar el consumo de café de calidad y fortalecer la cadena de valor del sector.

Durante su visita, Suárez Gerard expresó el respaldo del gobierno municipal a los cafetaleros locales y subrayó la importancia de aprovechar estos espacios para posicionar el café de Cuernavaca en mercados nacionales e internacionales. El funcionario participó en entrevistas, degustaciones y encuentros con distribuidores, donde destacó la calidad y potencial del café producido en la capital morelense.

Este esfuerzo se suma a la reciente realización del evento “El arte del café”, organizado por la Dirección de Fomento Agropecuario de la SDEyT, en el que se presentó el proceso completo de producción, desde el cultivo hasta la cata. En aquella ocasión, el alcalde José Luis Urióstegui recordó que Cuernavaca cuenta con una tradición cafetera de más de un siglo, y que actualmente los productores trabajan para rescatarla y proyectarla como una alternativa productiva y cultural.

El gobierno municipal señaló que la zona norte de Cuernavaca, por sus condiciones climáticas, es especialmente favorable para la caficultura. Con este impulso, se busca no solo fomentar el desarrollo económico mediante la diversificación productiva, sino también consolidar al café como un símbolo cultural de identidad y orgullo local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *