
Sheinbaum: no hay riqueza mayor que el honor, la corrupción es traición a la patria
En Veracruz, la presidenta encabezó el 204 aniversario de la Armada de México y llamó a defender la soberanía con valores, advirtiendo que la corrupción destruye instituciones y “corroe el alma nacional”.
Veracruz, Ver., 5 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en el puerto de Veracruz la ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México y los 201 años de la Constitución de 1824, donde sostuvo que la soberanía no es herencia ni dádiva, sino una conquista que debe defenderse día con día.
La mandataria subrayó que las Fuerzas Armadas mexicanas representan los valores que sostienen a la nación: el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad. “No hay riqueza que valga más que el honor; no hay poder más grande que el de la lealtad; no hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud”, dijo.
Sheinbaum advirtió que la corrupción no solo destruye instituciones, sino que corroe el alma nacional, y llamó a sancionarla de manera firme. “Debe sancionarse y, al mismo tiempo, enaltecer la honestidad como principio de vida. La vida de quienes servimos al pueblo y a la patria exige valores profundos, no lujos superfluos”, expresó.
En el marco de la ceremonia, la presidenta inauguró la Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas con un obelisco central y placas en honor a Virgilio Uribe y José Azueta. La obra tuvo una inversión de más de 133 millones de pesos, financiados de manera conjunta por la Secretaría de Marina, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Veracruz. Según datos oficiales, beneficiará a 500 mil personas y generó 700 empleos.
Posteriormente, la mandataria presenció el desfile conmemorativo en el que participaron 3,871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México: 1,275 mujeres y 2,596 hombres. El contingente incluyó 15 banderas de guerra, 10 estandartes, ocho unidades de superficie, 24 unidades aeronavales, 24 embarcaciones menores, 70 vehículos operativos, 38 caninos y un Turibús con 25 niños.
En su intervención, Sheinbaum recordó que el 4 de octubre de 1821 se creó la primera fuerza naval mexicana para proteger la soberanía, y que la Constitución de 1824 consolidó la primera República. Además, destacó la victoria del 23 de noviembre de 1825 frente a los últimos reductos españoles en Veracruz como un episodio clave para asegurar la independencia en la mar y las costas del país.
Finalmente, reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, por su compromiso con la nación, y extendió su gratitud a mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas. “La verdadera valentía es mantener la honestidad cuando nadie mira, rechazar la corrupción y ser ejemplo para la familia, los compañeros y la nación entera”, concluyó.