
Carlos Sainz Jr. critica a la F1 por priorizar famosos y parejas en lugar de la acción en pista
Carlos Sainz con su novia Rebecca Donaldson antes del Gran Premio de Arabia Saudita en abril (Getty)
El piloto español Carlos Sainz Jr., actualmente con Williams, alzó la voz contra una tendencia que, a su juicio, está restando protagonismo al verdadero espectáculo de la Fórmula 1: las maniobras en pista. El madrileño cuestionó que las transmisiones dediquen más tiempo a mostrar invitados VIP o parejas de los pilotos que a los momentos clave de las carreras.
En una entrevista con el programa El Partidazo de COPE, Sainz criticó la forma en que se priorizan las imágenes fuera del asfalto, lo cual —según él— quedó en evidencia durante el Gran Premio de Singapur, donde varios adelantamientos no fueron transmitidos.
“Debe ser que en algún momento funcionó mostrar a las novias o a los famosos, pero últimamente se está exagerando”, apuntó el piloto madrileño. “Entiendo que en un momento de tensión se muestre la reacción de alguien en boxes, pero no puede ser que se pierdan los momentos importantes de la carrera”.
La queja del piloto coincidió con el sentir de muchos aficionados en redes sociales, quienes señalaron que la realización televisiva ignoró varios adelantamientos y batallas en pista, incluso sin mostrar repeticiones.
Sainz añadió que en Singapur “no se mostraron ninguno de los cuatro o cinco adelantamientos que hice al final, ni la persecución de Alonso a Hamilton”, una acción que resultó determinante en la parte final.
El español lamentó que las transmisiones “se estén alejando de lo que los verdaderos aficionados quieren ver”, en referencia a las maniobras, estrategias y duelos en pista que definen cada Gran Premio.
Además, Sainz también expresó su inconformidad con el exceso de invitados VIP en el paddock, algo que —dijo— complica incluso los desplazamientos de los pilotos.
“A veces no puedes ni caminar. Es increíble la cantidad de gente que hay. Ya ni caminamos, nos movemos en bici o en patinete porque si no, no avanzas”, aseguró.
La presencia de celebridades forma parte de la estrategia de Liberty Media para expandir el alcance de la Fórmula 1 hacia nuevos públicos, una tendencia que se ha acentuado en los últimos años. Sin embargo, para Sainz, este enfoque está desviando la atención de lo que realmente importa: la acción sobre el asfalto.