Revocan licencia y liquidan CIBanco tras señalamientos de lavado

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) anunció la revocación de la licencia de CIBanco y el inicio de su proceso de liquidación, luego de que la institución fuera señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que CIBanco dejó de operar como institución de banca múltiple tras la revocación de su licencia y el inicio de su liquidación formal. La medida ocurre después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a la firma mexicana en una lista de entidades bajo sospecha de participar en posibles operaciones de lavado de dinero, junto con Intercam y Vector Casa de Bolsa.

De acuerdo con el comunicado oficial, todas las sucursales de CIBanco cerrarán a partir de este viernes, mientras que el próximo 13 de octubre comenzará el pago de las obligaciones garantizadas a los clientes ahorradores. Dichos pagos estarán a cargo del IPAB, conforme a lo establecido en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB), y se efectuarán en un plazo no mayor a 90 días naturales, sin necesidad de que los usuarios presenten solicitudes.

Mensaje publicado en la página oficial de CIBanco

“El IPAB efectuará el pago de las obligaciones garantizadas tomando como base la información que la institución en liquidación mantenga en sus sistemas automatizados”, indicó el organismo. Entre los instrumentos protegidos se incluyen cuentas de cheques, ahorro, pagarés y certificados de depósito, entre otros.

El Instituto explicó que la revocación de la licencia fue solicitada de manera voluntaria por la asamblea general de accionistas de CIBanco, quienes consideraron esta medida como “la mejor opción para los intereses de sus clientes”. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aprobó dicha solicitud, con lo cual dio inicio el proceso de liquidación y pago a los depositantes.

Antes de su disolución, CIBanco había iniciado la venta de varios de sus activos: su negocio fiduciario fue transferido a Multiva, mientras que su cartera de crédito automotriz fue adquirida por Bancoppel.

La liquidación de CIBanco marca el cierre de una institución con más de 15 años de operación en el sistema financiero mexicano y abre un nuevo capítulo en la supervisión regulatoria del país tras los recientes señalamientos internacionales sobre operaciones ilícitas en el sector financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *