Familiares de “Lord Pádel” seguirán proceso en libertad

Un juez del Estado de México modificó la medida cautelar contra la esposa e hijo de Alejandro Germán “N”, conocido como “Lord Pádel”, y determinó que podrán continuar su proceso judicial fuera del penal, bajo vigilancia y restricciones legales.

Tlalnepantla, Estado de México (13 de octubre de 2025).—

La esposa e hijo de Alejandro Germán “N”, apodado en redes como “Lord Pádel”, obtuvieron este domingo la autorización judicial para continuar su proceso penal en libertad, luego de que la autoridad de control en Tlalnepantla revisara las medidas cautelares que se les habían impuesto por su presunta participación en la agresión a un instructor deportivo en julio pasado.

Durante la audiencia, que se prolongó varias horas, la defensa argumentó que no existían elementos suficientes para mantener la prisión preventiva y que los imputados habían colaborado con el proceso desde el inicio de las investigaciones. Tras analizar los argumentos, el juez decidió sustituir la medida por libertad condicionada, lo que implica que deberán cumplir con obligaciones de presentación periódica y no acercarse a la víctima ni a testigos del caso.

Los familiares de “Lord Pádel”, identificados como Karla “N” y Germán “N”, están vinculados a proceso por homicidio en grado de tentativa, derivado de los hechos ocurridos el 19 de julio de 2025, cuando un instructor de pádel fue agredido durante un torneo en Atizapán de Zaragoza. El incidente fue grabado y difundido ampliamente en redes sociales, lo que generó indignación pública y llevó a las autoridades a iniciar un proceso penal contra los presuntos responsables.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México había solicitado mantener la prisión preventiva, al considerar que existía riesgo para la víctima y los testigos. No obstante, el juez resolvió que los elementos aportados no acreditaban un peligro procesal, por lo que se optó por una medida menos restrictiva.

Fuentes judiciales señalaron que tanto la esposa como el hijo del empresario deberán permanecer localizables, entregar sus pasaportes y acudir a firmar ante la autoridad correspondiente cada semana. En caso de incumplimiento, la medida podría revertirse.

En días previos, el propio Alejandro Germán “N” y su socio Othón “N” habían obtenido la misma condición, al ser beneficiados con un amparo federal que les permitió enfrentar el proceso fuera del penal.

El caso continúa en etapa intermedia y aún no se ha determinado fecha para la audiencia de juicio. La víctima, un instructor identificado como Israel “N”, permanece bajo tratamiento médico y ha solicitado que las autoridades garanticen su seguridad.

El expediente, que se ha convertido en uno de los más mediáticos del año en el Estado de México, ha reabierto el debate sobre el uso de la prisión preventiva y el papel de la presión social en la justicia penal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *