Cuernavaca convierte la Glorieta de la Luna en un espacio público sostenible

José Luis Urióstegui impulsa la transformación integral de la Glorieta de la Luna con acciones ecológicas y urbanas y que buscan convertirla en un referente de sustentabilidad y orden urbano.

Cuernavaca, Morelos.— El Ayuntamiento de Cuernavaca avanza en la rehabilitación integral de la Glorieta de la Luna con un enfoque de sustentabilidad y participación ciudadana. La iniciativa, impulsada por el presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado, busca rescatar este punto emblemático de la capital y convertirlo en un modelo de espacio público sostenible, seguro y accesible para todos.

El proyecto, desarrollado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, incluye la reforestación con especies nativas, el retiro de árboles en riesgo, la recuperación del paisaje urbano y la ampliación de áreas verdes. Estas acciones están orientadas a mejorar la calidad ambiental y crear un entorno más ordenado y agradable para los peatones y automovilistas que transitan por una de las avenidas más concurridas de la ciudad.

Antes de iniciar los trabajos, se realizó un diagnóstico técnico del arbolado en la zona. De acuerdo con el director general de Desarrollo Sustentable, José Alfredo Rodríguez San Ciprián, se determinó el retiro de cuatro árboles secos y de otros ejemplares con problemas fitosanitarios, entre ellos una palma coco plumoso con daños estructurales y una jacaranda que representaba riesgo cercano al puente peatonal. Asimismo, se efectuarán podas sanitarias y de mantenimiento para garantizar la salud del arbolado restante.

Trabajos de ordenamiento urbano en la Glorieta de la Luna, Cuernavaca

La intervención destaca por su carácter colaborativo, al integrar a organizaciones civiles y a la empresa especializada Dr. Árbol, dirigida por el biólogo y arborista Juan Pablo Plata, quien calificó el proyecto como “un hecho inédito y maravilloso”. Plata subrayó que esta sinergia entre gobierno y sociedad es esencial para conservar las áreas verdes urbanas, las cuales aportan sombra, oxígeno y bienestar a miles de habitantes.

Además del manejo técnico del arbolado, se prevé la limpieza de escombros y la mejora del drenaje natural mediante el incremento de áreas permeables. Estas medidas contribuirán a reducir inundaciones recurrentes, mejorar la seguridad peatonal y fortalecer la estructura ecológica del entorno.

Con esta rehabilitación, el gobierno municipal busca no solo recuperar la imagen urbana, sino también fortalecer el tejido social y económico de la zona, dignificando el comercio local y ofreciendo un espacio público limpio, ordenado y sustentable. La transformación de la Glorieta de la Luna simboliza el compromiso de Cuernavaca con un desarrollo urbano respetuoso del medio ambiente y con la visión de una ciudad más verde y habitable para las futuras generaciones.