
Clemente Castañeda: no habrá McPAN
Movimiento Ciudadano ratifica su decisión de competir sin alianzas y acusa a Sheinbaum de intentar adelantar la contienda política.
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.– El senador Clemente Castañeda reiteró que Movimiento Ciudadano (MC) conservará la línea política definida desde 2021 de no integrar alianzas con otros partidos, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum hiciera referencia a una posible coalición entre el PAN y el movimiento naranja.
De acuerdo con fuentes del grupo parlamentario, la postura de MC es sostener una participación independiente en los próximos procesos electorales. La decisión fue ratificada por la dirigencia nacional y se mantiene vigente en todas las entidades del país.
Desde 2021, Movimiento Ciudadano ha participado sin coaliciones en los comicios federales y locales, privilegiando su propia plataforma y estructura. En los estados donde tiene representación, el partido ha buscado fortalecer su presencia mediante programas de formación política y la incorporación de nuevos liderazgos.
El señalamiento de una posible alianza con el PAN fue mencionado por la presidenta durante un evento público. En respuesta, la bancada de MC en el Senado confirmó que no existen negociaciones ni acuerdos en curso con otras fuerzas políticas.
El partido indicó que su estrategia continuará enfocada en la consolidación de proyectos locales y en la definición de una agenda legislativa centrada en desarrollo regional, seguridad ciudadana y transparencia institucional.
De acuerdo con la información proporcionada por integrantes del partido, cualquier modificación en esa política deberá aprobarse mediante los órganos nacionales de decisión, en los tiempos establecidos por el calendario electoral. Hasta el momento, no se han realizado consultas ni procesos internos para considerar alianzas de ningún tipo.
La dirigencia nacional reiteró que mantendrá comunicación con todas las fuerzas políticas en temas legislativos y de gobernabilidad, pero sin que ello implique acuerdos electorales.