Sheinbaum busca reducir consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gabiel Pano / EL UNIVERSAL

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el objetivo de su gobierno es reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

“El objetivo es prevenir, prevenir, prevenir. El objetivo es la salud de las y los mexicanos, porque los efectos de una persona diabética en el mediano plazo son gravísimos: disminuyen la esperanza y la calidad de vida, además de incrementar la cantidad de medicamentos que se requieren”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

Sheinbaum recordó que la Secretaría de Salud pondrá en marcha una campaña nacional informativa para concientizar sobre los riesgos del consumo excesivo de bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Además, destacó el programa “Vive saludable, vive feliz”, que busca promover hábitos saludables en escuelas públicas y garantizar el bienestar de niñas y niños.

Acuerdo con la industria refresquera

Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, explicó que el gobierno federal alcanzó un acuerdo con la industria de bebidas azucaradas para mantener el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en 3.08 pesos por litro en bebidas con azúcar, y reducirlo a 1.50 pesos por litro en las versiones light o cero calorías.

Asimismo, las empresas refresqueras se comprometieron a cuatro acciones principales:

  1. Reducir la cantidad de azúcar en sus productos. La Cofepris supervisará el cumplimiento, y Coca-Cola se comprometió a disminuir en 30% el contenido de azúcar de sus refrescos en un año.
  2. Mantener una diferencia clara de precios entre las versiones regulares y las opciones light o cero.
  3. Evitar publicidad dirigida a niños y adolescentes, con el fin de desalentar su consumo.
  4. Dejar de promocionar presentaciones de alto volumen, como las de tres litros, y enfocar la publicidad en las versiones bajas en calorías.

“Con este compromiso refrendamos que la intención de esta medida siempre ha sido mejorar la salud de las y los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas, que han generado una crisis de enfermedades como la hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso”, enfatizó Clark García Dobarganes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *