
Estudiantes de la UV marchan en cuatro ciudades; exigen justicia y seguridad
Alumnos de la Universidad Veracruzana protestaron en Xalapa, Veracruz–Boca del Río, Orizaba y Poza Rica tras la muerte de una compañera durante las inundaciones
XALAPA, Ver.— Con mantas, flores blancas y consignas de “no fue un accidente, fue negligencia”, estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) marcharon este viernes en al menos cuatro regiones del estado para exigir justicia por la muerte de su compañera Alondra “N”, alumna de Psicología en Poza Rica, quien perdió la vida durante las recientes inundaciones.
La movilización, convocada por colectivos universitarios, reunió a miles de jóvenes en Xalapa, Veracruz–Boca del Río, Orizaba–Córdoba y Poza Rica, en una de las expresiones estudiantiles más grandes de los últimos años. Los contingentes avanzaron vestidos de negro y portando veladoras, en señal de duelo y protesta.
En la capital del estado, los universitarios partieron del Teatro del Estado hacia la Rectoría, donde exigieron a las autoridades asumir su responsabilidad por las fallas en los protocolos de emergencia. “Queremos una universidad segura, no un silencio institucional”, gritaron frente al edificio. Profesores y egresados se unieron en apoyo a las demandas, que también incluyen atención psicológica gratuita y becas para los estudiantes damnificados.
En el puerto de Veracruz, los contingentes marcharon por el bulevar Ávila Camacho, bloqueando parcialmente la vialidad. Exigieron justicia y denunciaron que la falta de alertas y rutas seguras provocó tragedias que pudieron evitarse. “No fue la lluvia, fue la negligencia institucional”, corearon decenas de jóvenes frente a la Vicerrectoría.
En el norte del estado, donde ocurrió la tragedia, los compañeros de Alondra encabezaron una concentración en el acceso principal del campus. Con fotografías de la estudiante y veladoras encendidas, guardaron un minuto de silencio antes de leer un pronunciamiento en el que pidieron una investigación a fondo y acciones preventivas reales. Familiares y amigos de la joven exigieron a la Fiscalía de Veracruz esclarecer las causas del fallecimiento y deslindar responsabilidades.
Entre las principales demandas de los estudiantes destacan la implementación de protocolos de evacuación y comunicación inmediata en casos de emergencia, la revisión de la infraestructura en zonas de riesgo, la realización de un censo de alumnos damnificados y el apoyo psicológico para quienes enfrentan pérdidas materiales o personales.
Fuentes universitarias informaron que se realiza un censo de estudiantes afectados y que la UV colabora con Protección Civil estatal, aunque los manifestantes señalaron falta de información y respuestas concretas. En redes sociales, la etiqueta #JusticiaParaAlondra se volvió tendencia en el estado.
Las protestas concluyeron de manera pacífica, con el compromiso de mantener la movilización hasta obtener respuestas de las autoridades universitarias y del gobierno estatal.