
Cuernavaca y Polonia unidas por el arte de Tamara de Lempicka
La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, visitó Cuernavaca para fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones y rendir homenaje a Tamara de Lempicka, artista polaca que vivió sus últimos años en la ciudad y dejó una huella perdurable en su historia artística.
CUERNAVACA, Mor.— La relación entre Cuernavaca y Polonia tiene un trasfondo profundamente artístico. No se trata solo de diplomacia, sino de una conexión cultural que remite a la figura de Tamara de Lempicka (1898–1980), una de las máximas exponentes del Art Déco, reconocida por sus retratos de mujeres modernas, su estilo geométrico y su fusión entre elegancia, erotismo y vanguardia.
Nacida en Varsovia y formada en París, Lempicka fue una figura central del arte europeo de entreguerras. Su pintura, marcada por líneas nítidas, colores metálicos y la sofisticación del lujo moderno, convirtió su nombre en sinónimo del glamour de los años veinte. Tras exiliarse durante la Segunda Guerra Mundial, residió en Estados Unidos y, hacia el final de su vida, eligió Cuernavaca como su refugio, donde halló la serenidad y la luz que definieron sus últimas obras.
En el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), el alcalde José Luis Urióstegui Salgado recibió a la embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, con quien dialogó sobre nuevos proyectos culturales y educativos entre ambos países. El edil destacó que la visita reafirma los lazos históricos y artísticos que unen a Polonia con la capital morelense.
Acompañado por su esposa, Luz María Zagal Guzmán, presidenta del Sistema Municipal DIF Cuernavaca, Urióstegui anunció la organización de una exposición dedicada a Tamara de Lempicka, en colaboración con la Embajada de Polonia, programada para 2026, así como la posible creación de un espacio público en su honor.
La embajadora Frydrychowicz-Tekieli agradeció la hospitalidad del gobierno municipal y resaltó que Cuernavaca ocupa un lugar especial en la memoria cultural polaca, pues aquí descansan los restos de la artista cuyas obras hoy se exhiben en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el Musée d’Art Moderne de Paris y el Museo Nacional de Varsovia.
“Tamara de Lempicka es un puente entre nuestras naciones: una mujer adelantada a su tiempo, símbolo de libertad y de arte sin fronteras, que encontró en Cuernavaca un hogar para su espíritu”, señaló la diplomática.
El evento contó con la presencia del Cónsul Honorario de Polonia en Morelos, integrantes del Cabildo, representantes del Consejo de la Cultura y las Artes, del Consejo de Cronistas, del Consejo Consultivo de Turismo, y miembros del sector académico y empresarial.
Posteriormente, el alcalde y la embajadora recorrieron las exposiciones del MuCiC, entre ellas “Jorge Cázares Campos: Viví en el Paraíso”, abierta al público hasta el 18 de enero de 2026.
La visita diplomática consolida a Cuernavaca como un referente cultural de alcance internacional y como un punto de encuentro entre Europa y América Latina, reafirmando su compromiso con la promoción del arte, la historia y la diplomacia cultural.