
Mamá, nos quedan doscientos pesos”, señalado por matar a Cohen
El abogado de Héctor Hernández, de 18 años, presentó los mensajes que su cliente envió a su madre antes del ataque en Ciudad Judicial y explicó cómo llegó al lugar de los hechos.
Ciudad de México .- El caso por el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 11 de octubre en Ciudad Judicial, sumó este viernes un nuevo elemento: los mensajes que Héctor Hernández Escartín, de 18 años, envió a su madre poco antes del ataque.
Durante la audiencia, su defensor presentó copias de esas conversaciones. En una de ellas, el joven escribió: “Mamá, nos quedan doscientos pesos.” La defensa agregó este intercambio al expediente judicial para mostrar las condiciones económicas en las que vivía su representado días antes de los hechos.
El abogado explicó que su cliente mantuvo contacto con una persona que, de manera constante, le ofrecía pequeñas sumas de dinero. Con el tiempo, esa relación derivó en un compromiso. “Por necesidad, una persona le fue dando dádivas: ‘te doy 500, te doy mil’, hasta que un día le pidió que lo acompañara. Por el compromiso del dinero dado, él acepta. Aunque tenía el arma, no disparó porque le dio miedo”, señaló.
Añadió que Hernández desconocía a la víctima y que no le fue informado el motivo por el cual debía acudir a Ciudad Judicial. “Él nos comenta que no sabía a qué iba ni conocía a la persona que perdió la vida”, dijo.
De acuerdo con los reportes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Hernández se encontraba sentado en una jardinera frente al edificio del complejo judicial, junto con otro hombre identificado como Donovan “N”. Ambos esperaron a Cohen a la salida de una audiencia; fue entonces cuando, presuntamente, Donovan accionó el arma de fuego.
Tras el ataque, policías capitalinos detuvieron a Hernández en el lugar. Días después, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ubicó y capturó a Donovan “N” en la alcaldía Iztapalapa, donde se aseguraron un arma de fuego, teléfonos celulares y varias dosis de droga.
La Fiscalía considera a Donovan como probable autor material del homicidio e investiga la posible participación de un tercer individuo que habría entregado las armas y dado instrucciones previas al ataque.
En la audiencia, el Ministerio Público ratificó los cargos contra Hernández por homicidio calificado y portación de arma de fuego sin licencia, mientras que la defensa solicitó incorporar los mensajes a su madre como prueba de contexto.
El juez de control determinó mantener la medida de prisión preventiva justificada y ordenó continuar con la investigación complementaria en el Reclusorio Oriente.
El homicidio de David Cohen, abogado especializado en litigios civiles y mercantiles, provocó expresiones de condena en el gremio jurídico y llamados a esclarecer tanto la autoría material como la intelectual del crimen.
El proceso judicial sigue en curso y las autoridades capitalinas no descartan nuevas detenciones en los próximos días.