La FIL “Malcolm Lowry” celebra su primera edición en Cuernavaca

Cuernavaca vivió la primera edición de la Feria Internacional del Libro “Malcolm Lowry”, organizada por el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, en coordinación con Alta Cultura A.C., que reunió a más de 3 500 visitantes, 35 editoriales y una nutrida agenda de actividades culturales, conferencias, conversatorios y presentaciones de obras literarias.

El evento, realizado en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), rindió homenaje al autor británico Malcolm Lowry, cuya novela Bajo el Volcán —escrita e inspirada en la capital morelense— es considerada una de las piezas maestras de la literatura universal.

Durante la inauguración, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard, destacó que la feria “busca abrir espacios y proyectar la cultura de Cuernavaca al mundo”, subrayando que la capital morelense “tiene una tradición cultural e intelectual muy rica, que ahora se comparte de manera abierta y colectiva con la ciudadanía”.

Por su parte, el regidor Juan Miguel Serrano Gastélum reconoció el impulso del presidente municipal José Luis Urióstegui para fortalecer la proyección cultural y turística de la ciudad mediante este tipo de eventos que, además de fomentar la lectura, reactivan la economía local y consolidan a Cuernavaca como capital cultural del centro del país.

El presidente de Alta Cultura A.C., Jorge Sánchez Bermúdez, impulsor y creador del proyecto, aseguró que la FIL Malcolm Lowry tiene una meta clara:

“Queremos convertirla en una feria del libro con identidad propia, tan sólida y reconocida como la de Minería o como las grandes ferias latinoamericanas que se han construido con constancia y visión cultural.”

Sánchez Bermúdez explicó que esta primera edición representa el inicio de un proyecto a largo plazo, pensado para consolidarse año con año como un espacio permanente de encuentro entre escritores, lectores, artistas y editores, donde Cuernavaca recupere su papel histórico como ciudad de inspiración literaria y refugio de creadores.

Durante el fin de semana se llevaron a cabo 8 conversatorios, 18 presentaciones de libros, firmas de autores, conciertos y cócteles culturales que atrajeron a miles de visitantes, superando las expectativas iniciales.

Los organizadores coincidieron en que esta primera edición marca el renacimiento del espíritu literario de Cuernavaca, proyectando a la ciudad hacia un futuro en el que la cultura, la lectura y el arte sean pilares de su desarrollo social y turístico.

“Esta pasada feria será la primera de muchas por venir. Cuernavaca vuelve a leer, a dialogar y a soñar entre libros”, concluyeron.